Conectar, unir, articular, visibilizar y generar sinergias es nuestro objetivo cuando trabajamos en ganaderia regenerativa, el suelo vivo genera redes microscópicas por las que se comunica y protege y nosotros como comunidad que intenta proteger estos ecosistemas buscamos la manera de monitorear, visibilizar y favorecer estás dinámicas.
No ha sido una tarea fácil pero cada día encontramos iniciativas con el mismo propósito y entonces nos damos a la tarea de conectar está inteligencia social colectiva.
Por qué la ganadería ha sido atacada y estigmatizada?
Quizás porque lo malo se difunde y viraliza mientras que los que hacen buenas prácticas hacen un trabajo silencioso.
Una forma de generar redes colaborativas es la tecnología y las redes sociales, que se vienen fortaleciendo, pero no se trata solo de contar el cuento sino de documentarlo, por esto en Centro de Negocios Ganaderos nos dimos a la tarea de subir en una plataforma los proyectos donde hemos ayudado a implementar ganaderia regenerativa.
Está plataforma no es nuestra y por ahora no pagamos por estar ahí, pero cada día le encontramos más utilidad, podemos ver el antes y el ahora en timelapse, podemos subir fotos y el polígono de nuestros predios y ellos mediante capas van aportando información relevante como biodiversidad, carbono, cobertura, etc.
Les dejo aquí el link para que la exploren y se animen a subir sus proyectos para que cada día seamos más fuertes y organizados.
Resultados sorprendentes requieren pruebas sorprendentes.
Link ✅👇👇👇👇👇👇
Disney Baquero
@cnganaderos
Comentarios
Publicar un comentario