Qué hacer para dinamizar los procesos naturales? tratar de no interferir pero si se puede facilitar, los rumiantes recogen forrajes fibrosos, los transforma en algo de mejor calidad y nos entrega en la orina y heces el combustible para activar los suelos, pero cómo aumentar en volumen y calidad de las heces holisticamente? Les voy a dar algunas soluciones nuestras pero seguramente uds en su entorno encontrarán muchas mas:
✅ Dejamos que los pastos se maduren buscando cantidad y mayores reservas para el siguiente rebrote.
✅ Si definitivamente no hay suficiente biomasa menos de 500 gr/m², buscamos a nuestro alrededor fuentes económicas como los subproductos de la palma de aceite para hacer un aporte extra.
✅ Si tiene poco pasto y el vecino tiene mucho ganado le puedes ofrecer gratis un pastoreo nocturno o intensivo por pocos días para cosechar a fondo el forraje en el menor tiempo posible máximo un día, estilo majada. Asegurando que queden concentrados en menos de 50 metros cuadrados por animal y certificando que no hayan sido tratados con venenos o moléculas dañinas para la vida de los suelos y las aves.
✅ Después de hacer esto dejamos que la vida del suelo se alimente y le entregue a las raices de los pastos los nutrientes suficientes para ofrecer mayor biomasa y calidad en el siguiente pastoreo.
✅ Nos concentramos en fortalecer el sistema de cerco eléctrico y la red hidráulica para poder agrupar un numero importante de animales.
✅ Paciencia, observación y disciplina es la clave, el ganado se educa si garantizamos comida, agua, cerca eléctrica y manejo.
Siempre hay oportunidad de mejorar cuando medimos, por esto los indicadores biológicos, sociales y ambientales que definamos son pieza fundamental para lograr poner a andar la máquina de la regeneración.
@cnganaderos
Disney Baquero Umaña
Medico Veterinaria y Zootecnista.
Comentarios
Publicar un comentario