Ir al contenido principal

SOSTENIBILIDAD Y TECNOLOGÍA EN GANADERÍA

Dos factores en que la ganaderia tiene una amplia oportunidad de mejora y van a determinar el futuro del campo en Colombia.

Hace unos años venimos hablando de Sostenibilidad de las empresas, pero en ganaderia nos hemos quedado cortos en la ruta para llegar a ella, sin embargo, todos la buscamos de una u otra manera basados en el pilar económico, social y ambiental,  pero la SOSTENIBILIDAD es una sola no va por partes y se compone de estos 3 factores en equilibrio y sinergias, que involucran el predio y la cadena para alcanzarla, en definitiva si el consumidor no se involucra, el comercializador sigue exigiendo vacas elefantes, el transportador llevando el ganado como caiga y el chef cocinando lomo, chata y punta, así el productor de carne no va a alcanzar la Sostenibilidad.

«Los objetivos globales aportan a las empresas y organizaciones algo a lo que remitirse en sus propias labores de sostenibilidad y proporcionan un punto de partida para establecer sus propios objetivos y estrategias.

La Agenda 2030 constituye un compromiso para conducir el mundo hacia un futuro sostenible y justo en el año 2030, terminando con la pobreza, combatiendo la desigualdad y la enfermedad, fomentando la paz, protegiendo el medio ambiente y actuando con urgencia sobre el cambio climático. Es crucial que todos los implicados participen para poder alcanzar los objetivos.

Los objetivos de la ONU para el desarrollo sostenible

FN:s globala mål


Pero en ganaderia cómo iniciamos este camino?

La implementación de la ganaderia regenerativa busca marcar la ruta para alcanzar la sostenibilidad de las empresas ganaderas:

El contar con una línea base nos permite fijar metas e indicadores y por esto uno de nuestros primeros pasos es el diagnóstico predial.

1.Plano uso y cobertura y salud del suelo

2. Regeneración de ecosistemas imitando la naturaleza y activando sus ciclos.

2. Presupuesto y flujo de caja, inversiones en infraestructura electrica e hidráulica.

3. Análisis de riesgos ambientales y sociales.

4. Trazabilidad

5. Buenas prácticas ganaderas 

6. Bienestar laboral, trabajo digno

7. Plan de mejoramiento continuo 

8. Articulación empresarial, redes colaborativas

9. Monetizacion de servicios ecosistémicos

10. Relevo generacional 

11. Escuelas de campo de ganaderos para ganaderos.

12. Posicionamiento de marca con Sostenibilidad en todos sus productos.


La transformación de la ganaderia en Colombia nos lleva a permanecer y trascender en el campo, conectando a los jóvenes y a los consumidores con sus alimentos y el medio ambiente.

Suelo sano, plantas sanas, animales sanos y humanos sanos


Disney Baquero

@cnganaderos




Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CADENA CARNICA RETORCIDA

El tener una cadena sana o enferma hace la diferencia. No podemos seguir culpando al productor por un producto sin calidad y trazabilidad, cuando el proceso y los actores de la transformación, comercializacion y consumo final se lavan las manos. Cuando se habla de ganadería sostenible las acciones se enfocan en el proceso de producción de los animales en paisajes ganaderos saludables, pero resulta que quién le compra el ganado no valora el proceso, por el contrario presiona para producir en contra de la naturaleza. Le exigen al productor animales gigantes, con grado de terminación que obliga a suplementar o tener los animales mas tiempo sin tener ingresos, razas de zonas templadas y no tropicales, colores específicos como si la piel la pagarán diferente por el pelo, restaurantes que dicen apoyar la producción responsable y solo quieren cortes específicos, en fin una sola golondrina no trae lluvia, la carne como alimento de alto valor biológico seguir...

LA GANADERIA COMO OPCION DE VIDA

Los tiempos han cambiado y las lecciones de la naturaleza cada vez son mas contundentes, no podemos creer que un papel genera propiedad sobre la tierra y que vamos a seguir esperando una valorización espontánea, es el momento de ver la tierra como un suelo vivo que quiere autosanarse y que podemos coexistir y ser parte del proceso sin atajos, sin querer saltarse la experiencia de la transformación, por el contrario la invitación es a involucrar a toda la familia, desde niños hasta viejos, todos van a jugar un papel en el concepto neoganadero ecosistemico. Ultimamente he notado que la poblacion con mayor sensibilidad por la naturaleza son los menores de 20 y los mayores de 60, por eso en ellos hago mi mayor esfuerzo por hablar el lenguaje correcto. Si lo vemos como negocio es rentable si tenemos en cuenta que la produccion cubra los costos de arrendamiento, administrativos y productivos que estan cercanos a los 300 dolares/ha /año bajo nuestro modelo y con un tra...