Ir al contenido principal

DE LA FINCA A LA MESA

Entender el precio de la carne requiere conocer el proceso desde la finca, los diferentes eslabones de la cadena y las mermas o ineficiencias dónde vamos perdiendo kilos.

Siempre nos dijeron que la ganaderia era un negocio de ganancia, pero los que han llevado las cuentas saben que  genera riqueza pero no excesos, incluso en época donde el costo financiero del dinero es alto no resulta un negocio tan atractivo.

CUANTO CUESTA PRODUCIR EL ANIMAL PARA LLEVARLO A PESO DE SACRIFICIO CERCA DE LOS 500 KG EN DOS AÑOS.

✔️ Costo financiero del capital para la compra del ternero desteto de 180 kg
1.620.000 x 14% E.A 
453.600

Aquí ya tenemos  2.073.600

✔️Costo de mantenimiento del animal
Este valor está en un rango desde los 50 hasta los 70 mil por mes

Si tomamos 60 mil/mes durante 24 meses que va a durar la ceba.

$1.440.000 costo de mantenimiento

Al ganadero normalmente le pagan el animal en finca dependiendo la distancia al centro de faenado entre $8000 y $8500  el kilo del animal vivo.

Es decir un novillo de 500 kg en finca se vende en promedio a:

$4.125.000

Es decir el productor obtiene una ganancia de:

$611.400 en dos años

El que transforma compra el animal vivo y debe iniciar su costo transportando el animal al frigorífico y al recibir la carne en canal más vísceras y piel iniciar la comercialización.

Aquí el novillo tiene otros costos y es donde las personas no entienden por qué si al ganadero le pagan a $8.000 el kilo  en el supermercado cuesta $30.000 en promedio.
Voy a mostrar cuánto pierde un novillo de 500 kg en cada etapa:

Transporte        40 kg
Faenado            210kg
Desposte           63 kg
Empacado         10 kg
Refrigeración.   10kg

Es decir un novillo de 500 se convierte en 167 kg de carne en la mesa, lo cual hace que en este punto el kg de carne ya cueste 3 veces más de los que costaba en finca y sin sumar el pago de cada proceso que hace que un kg de carne en la finca pase a costar 4 veces para llegar a la mesa.

Para conocer estos valores y etapas del proceso tuve que vivirlas y fue así como entendí que el negocio de la carne genera  empleo, aporta a la seguridad alimentaria, genera ganancias pero no excesos, pero que la mayor satisfacción se encuentra en conocer el valor agregado de un trozo de carne, lo que aportó al ecosistema, a la economía y a la sociedad.
Orinocoorigen es nuestro Marketplace para llegar a consumidores de Bogotá y Villavicencio, van a encontrar precios desde $32.000-55.000 el kilo dependiendo el corte, pero toda va a ser de origen de los llanos y de ganaderia regenerativa libres de hormonas, de fertilizantes de síntesis de plaguicidas, para poder alimentar con tranquilidad a sus hijos.

Bueno y la razón para que el precio del kilo de carne fluctúe tanto, es que desde el mismo animal existe una amplia diferencia en su carne, alguna es más tierna que otra, una tiene más tejido conectivo que otra, más grasa o menos grasa, y casi siempre la que más gusta es la que menos tiene el animal, por ejemplo un novillo de 500 kg solo tiene dos lomos finos que no pesan más de 4kg.
 En fin para gustos los colores dicen por ahí, entonces cuando hay que vender el animal por partes se fijan los precios para recuperar la inversión y tener una utilidad como en cualquier negocio sostenible.


Un abrazo regenerativo,


Disney Baquero Umaña
@CNGANADEROS


Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CADENA CARNICA RETORCIDA

El tener una cadena sana o enferma hace la diferencia. No podemos seguir culpando al productor por un producto sin calidad y trazabilidad, cuando el proceso y los actores de la transformación, comercializacion y consumo final se lavan las manos. Cuando se habla de ganadería sostenible las acciones se enfocan en el proceso de producción de los animales en paisajes ganaderos saludables, pero resulta que quién le compra el ganado no valora el proceso, por el contrario presiona para producir en contra de la naturaleza. Le exigen al productor animales gigantes, con grado de terminación que obliga a suplementar o tener los animales mas tiempo sin tener ingresos, razas de zonas templadas y no tropicales, colores específicos como si la piel la pagarán diferente por el pelo, restaurantes que dicen apoyar la producción responsable y solo quieren cortes específicos, en fin una sola golondrina no trae lluvia, la carne como alimento de alto valor biológico seguir...

UNA HISTORIA

Siempre nos dicen que tenemos una historia de vida o un plan divino y que en el momento que conectemos con el, encontraremos el deseo de vivir y de trascender. Cuando era niña  sentía que no encajaba y sentía que el tiempo no era suficiente para buscar mi propósito, me metía en cuanta cosa había en el pueblo por iniciativa propia, me levantaba a las 4 de la mañana a entrenar, iba a estudiar, luego iba a teatro, a ensayar con la banda de música del pueblo, ayudaba en la iglesia, los fines de semana me iba para la finca con mi papá y me encantaba leer libros en el tiempo libre. Pero no entendía por qué Dios me puso en un hogar de un campesino y una profesora? Hoy que logré llegar a los 45 años y encontré mi propósito en la vida, empiezo a entender. Mi misión es la de producir alimentos, pero no crean que es tan sencillo porque en el camino me di cuenta que  eran alimentos cargados de salud, ahí la cosa se volvió más compleja, entendí que para producir alimentos sanos...