Ir al contenido principal

QUE ES GANADERIA REGENERATIVA?


El sector de la ganadería no puede obviar ni desconocer los impactos de las prácticas que se han desarrollado desde hace 500 años, sin embargo esto es lo que posibilita y abre las oportunidades para tomar acciones encaminadas a mejorar la productividad, rentabilidad, aporte positivo al medio ambiente y a la sociedad.
La ganadería regenerativa es una ganadería que restaura económias, ecosistemas, sociedades y a nosotros mismos. 

Es cambiar la concepción negativa que se ha impregnado en la cultura sobre el ganado, ya que este no destruye sino restaura si es bien manejado.
Los principios regenerativos no solo ayudan a mejorar la productividad, sino que aportan al manejo holístico de la ganadería, de esta forma resulta importante tener en cuenta el impacto en la biodiversidad y como va cambiando el paisaje productivo. De acuerdo a la evidencia, en la ganadería regenerativa aumenta el ciclaje de nutrientes, mayor biodiversidad del suelo, aumento de la biomasa y los estratos; el principio fundamental de la regeneración es asociar la naturaleza e integrar todos su elementos al sistema ganadero. Por su parte, el sistema convencional es extractivo, y la evidencia muestra la disminución de la productividad, compactación de los suelos, disminución de la biodiversidad, contaminación del agua.
El mejor amigo de la ganadería es la conservación y mantener un ecosistema saludable es la mejor forma de rentabilizar el sector.
La ganadería regenerativa, es conocida de manera técnica como pastoreo de ultra alta densidad, es un sistema de pastoreo que permite manejar por poco tiempo en una hectárea cargas altas (hasta 500 animales por hectárea), con el fin de realizar frecuentes cambios de las parcelas buscando estimular a los animales a que consuman más forraje por competencia y de esta manera se reduce la selectividad e incrementa el consumo de forraje, a la vez disminuye la calidad del forraje consumido, pero se genera una compensación gracias a un consumo mayor de forraje. Este sistema toma su base igualmente de las Leyes universales de Pastoreo rotacional Voisin y del Pastoreo Intensivo, pero se aplica al estilo del manejo holístico de Savory. Es decir, se basa en las altas cargas instantáneas pero el manejo del pastoreo tampoco es prioridad ya que este se franjea con cerca móvil y llega a realizar avances frontales hasta cada tres horas (8 avances diarios).
Aunque existen diferencias entre los tipos de pastoreo, se comparte la visión de preservar el entorno y mejorar la rentabilidad a partir del estímulo de los procesos naturales. (Eccardi & Suárez, 2021). En toda ocasión, para seleccionar el mejor sistema de pastoreo, será determinante analizar los factores del terreno como: Carga animal, tipo de animal, época de pastoreo, distribución, frecuencia de pastoreo, entre otros. Además de contar con la experiencia y capacitación para observar con detenimiento lo que acontece en cada zona de manera particular.(Raúl et al., n.d.)

Para Disney Baquero la ganaderia regenerativa es una tecnología de procesos internos y externos al predio que busca la sostenibilidad, favorece y armoniza los ciclos naturales como la fotosíntesis, el agua, carbono, nitrógeno etc, mediante un pastoreo no selectivo, altas cargas instantáneas y alta biofertilizacion focalizada de bostas y orina, que con los descansos adecuados logra mejorar las condiciones biológicas del suelo y aumenta las redes y sinergias desde el suelo hasta los humanos, sin olvidar a los hervivoros que son las máquinas productoras de carne, leche , lana, cosechadora y abonadora de forrajes,  creando una dinámica colaborativa que se proyecta  fuera del predio y vuelve cercano y atractivo el campo. 

Es la transformación de la cadena alimentaria basada en la salud del suelo.

Disney Baquero U
@cnganaderos


Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CODIGO REGENERATIVO

Qué es ganadería regenerativa? Es un concepto que viene aplicándose a una forma de gestionar los recursos que restaura los agroecosistemas para producir alimentos y servicios ecosistémicos por medio de cortes de energía solar y química , a partir de la activación de la vida del suelo, con aporte de grandes cantidades de bosta y orina sana de rumiantes mediante un pastoreo no selectivo de forrajes y tiempos de descanso apropiados según las condiciones edafoclimáticas en beneficio de la relación suelo – planta- animal bajo principios de sostenibilidad económica, social y ambiental. La regeneración es un proceso que obtiene suelos sanos y resilientes al cambio climático por mejora de la estructura física y biológica. CONCEPTOS AGROECOLOGICOS  El conectar con la fuerza de la naturaleza hace que las sinergias se den rapidamente y la documentacion del impacto del modelo en el suelo, en las plantas y los animales ha sido revelador. Una tecnología de procesos naturales con inte...

UNA HISTORIA

Siempre nos dicen que tenemos una historia de vida o un plan divino y que en el momento que conectemos con el, encontraremos el deseo de vivir y de trascender. Cuando era niña  sentía que no encajaba y sentía que el tiempo no era suficiente para buscar mi propósito, me metía en cuanta cosa había en el pueblo por iniciativa propia, me levantaba a las 4 de la mañana a entrenar, iba a estudiar, luego iba a teatro, a ensayar con la banda de música del pueblo, ayudaba en la iglesia, los fines de semana me iba para la finca con mi papá y me encantaba leer libros en el tiempo libre. Pero no entendía por qué Dios me puso en un hogar de un campesino y una profesora? Hoy que logré llegar a los 45 años y encontré mi propósito en la vida, empiezo a entender. Mi misión es la de producir alimentos, pero no crean que es tan sencillo porque en el camino me di cuenta que  eran alimentos cargados de salud, ahí la cosa se volvió más compleja, entendí que para producir alimentos sanos...