Ir al contenido principal

HISTORIAS REGENERATIVAS. Fondo emprender #2

En el llano existen apellidos reconocidos por sus ancestros ganaderos, uno de ellos los Plata, cuando recien salí de la Universidad hace casi 20 años, tuve la suerte de trabajar en un proyecto de Fedegan que se llamaba Centro de Servicios Tecnologicos Ganaderos,  cada 8 dias se realizaba una capacitación en manejo empresarial de la ganaderia, yo apoyaba en la logística y ahí conocí a don Luis Alejandro Plata (papá), un ganadero que con su familia tenían 1700 hectareas, tenía asesor técnico y llevaba registros, pero la historia de hoy es sobre Alejandro Plata (hijo). 
Hace dos años me contactó por instagram, me dijo quien era y que había sido de los jovenes que apoya el fondo emprender del SENA con capital de trabajo, eso despertó mi curiosidad pues un joven que se interese por trabajar en el campo y en tecnificarlo no es lo convencional en el llano.
Acordamos una visita a nuestra finca escuela, el escuchó, era muy timido pero muy observador.
Después de unos meses me volvió a contactar me pidió que lo asesorara y yo que nunca tengo tiempo pero siempre quiero involucrarme, terminé pidiéndole análisis foliar, plano, todo esto con el fin de entender su predio y su proceso y de ganar tiempo antes de ir a la finca, pasó un mes y me llegó con el plano y los análisis, al verlos me dí cuenta que tenía un suelo compactado y con saturación de humedad, acordamos la visita.

 El estaba pensando en expandirse pues ya había hecho escuela en las 30 hectáreas que le había prestado su familia para el proyecto emprender dentro de las  1700 has de la finca Entrerrios, rápidamente corroboramos los análisis y le pedí intensificar el pastoreo pasar de uno al día a 4 al día y dar descansos mas largos (60dias), otra vez la naturaleza respondió positivamente y con la disciplina de Alejandro y su buena energía todo fluyó hoy creció ya va en 70has y su meta es llegar a 100has este año.
 Le sobra pasto, se ganó la confianza de su familia y ha logrado con el ejemplo demostrarles que el campo es su forma de vida, que es su pasado, presente y futuro. Siganlo en las redes es realmente inspirador @el.amparo.phg

Jovenes como Alejandro son  mi motivación y la esperanza de que el llano puede implementar tecnologías de procesos apropiadas con respeto por la natureza y relevo generacional.


Disney Baquero U
MVZ. @CNGANADEROS

Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CODIGO REGENERATIVO

Qué es ganadería regenerativa? Es un concepto que viene aplicándose a una forma de gestionar los recursos que restaura los agroecosistemas para producir alimentos y servicios ecosistémicos por medio de cortes de energía solar y química , a partir de la activación de la vida del suelo, con aporte de grandes cantidades de bosta y orina sana de rumiantes mediante un pastoreo no selectivo de forrajes y tiempos de descanso apropiados según las condiciones edafoclimáticas en beneficio de la relación suelo – planta- animal bajo principios de sostenibilidad económica, social y ambiental. La regeneración es un proceso que obtiene suelos sanos y resilientes al cambio climático por mejora de la estructura física y biológica. CONCEPTOS AGROECOLOGICOS  El conectar con la fuerza de la naturaleza hace que las sinergias se den rapidamente y la documentacion del impacto del modelo en el suelo, en las plantas y los animales ha sido revelador. Una tecnología de procesos naturales con inte...

UNA HISTORIA

Siempre nos dicen que tenemos una historia de vida o un plan divino y que en el momento que conectemos con el, encontraremos el deseo de vivir y de trascender. Cuando era niña  sentía que no encajaba y sentía que el tiempo no era suficiente para buscar mi propósito, me metía en cuanta cosa había en el pueblo por iniciativa propia, me levantaba a las 4 de la mañana a entrenar, iba a estudiar, luego iba a teatro, a ensayar con la banda de música del pueblo, ayudaba en la iglesia, los fines de semana me iba para la finca con mi papá y me encantaba leer libros en el tiempo libre. Pero no entendía por qué Dios me puso en un hogar de un campesino y una profesora? Hoy que logré llegar a los 45 años y encontré mi propósito en la vida, empiezo a entender. Mi misión es la de producir alimentos, pero no crean que es tan sencillo porque en el camino me di cuenta que  eran alimentos cargados de salud, ahí la cosa se volvió más compleja, entendí que para producir alimentos sanos...