Ir al contenido principal

POR QUÉ SER GANADERO O AGRICULTOR REGENERATIVO?

Cuando hablo con los ganaderos solo quieren hablar de ganado y es válido ya que de ahí obtienen el flujo de caja para sobrevivir en el día día.
Pero si les dijera que su mayor activo no es el ganado, que su mayor activo es la tierra y no tienen que venderla para recibir la ganancia ocasional o valorización, cuando cambiamos las prioridades nos damos cuenta que lo que necesitamos para ser mejores ganaderos es tener nuestra tierra cada día más fértil.

Y esto cómo se logra?

Fácil entendiendo como funciona y como se regenera de manera natural.

Para esto me gusta explicar a los ganaderos que si trabajan bajo unos sencillos principios agroecologicos tendrán cada vez un suelo más fértil, e incluso en algún momento producir cosechas diferentes al pasto o forrajes para ganado.

1. Suelo siempre cubierto
2. Suelo con biodiversidad abajo y encima
3 Suelo en descanso
4. Suelo abonado con estiércol sano más de 15 toneladas por hectárea al año.
5. Suelo con cosecha de raíces y hojas
6. Suelo que infiltra el agua 
7. Suelo vivo libre de químicos y arados.

Cuando inicié los procesos regenerativos en fincas en el llano los suelos estaban pobres o muertos, materia orgánica por debajo de 1%, suelos compactados sin aire y sin agua, suelos con baja biodiversidad solo hormigas y termitas, suelos erosionados por el agua y el viento.
 Cuando activamos los procesos naturales en 3 años pasamos a más de 2% de materia orgánica, diversidad biología en fauna y flora, mayor calidad de nutrientes en el forraje, vacas más productivas, las plagas se regulan y dejan de ser plagas, abundancia de aves, infiltración de agua y entonces empezamos a ver que nuestra tierra vale más porque produce más, ganamos en fertilidad, ganamos en resiliencia climatica, ganamos en salud y producimos más biomasa.

Cuando cambiamos las prioridades la naturaleza nos enseña que ella nos quiere ayudar, ahora existe un gran aporte de financiamiento climático por hacer buenas prácticas agropecuarias, no querer entrar en la onda regenerativa con el argumento de que yo tengo mucha tierra y para que quiero concentrar los animales es seguir multiplicando por la tabla del cero.

La agricultura y ganaderia regenerativa llegaron como solución a los que tienen tierra y no la han podido o querido vender, a los que la rentabilidad de la actividad ganadera es menor cada día y los bolsillos se están adelgazando, para los que sus hijos no quieren seguir sus pasos porque no encuentran atractivo el negocio.

Disney Baquero
@cnganaderos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CADENA CARNICA RETORCIDA

El tener una cadena sana o enferma hace la diferencia. No podemos seguir culpando al productor por un producto sin calidad y trazabilidad, cuando el proceso y los actores de la transformación, comercializacion y consumo final se lavan las manos. Cuando se habla de ganadería sostenible las acciones se enfocan en el proceso de producción de los animales en paisajes ganaderos saludables, pero resulta que quién le compra el ganado no valora el proceso, por el contrario presiona para producir en contra de la naturaleza. Le exigen al productor animales gigantes, con grado de terminación que obliga a suplementar o tener los animales mas tiempo sin tener ingresos, razas de zonas templadas y no tropicales, colores específicos como si la piel la pagarán diferente por el pelo, restaurantes que dicen apoyar la producción responsable y solo quieren cortes específicos, en fin una sola golondrina no trae lluvia, la carne como alimento de alto valor biológico seguir...

UNA HISTORIA

Siempre nos dicen que tenemos una historia de vida o un plan divino y que en el momento que conectemos con el, encontraremos el deseo de vivir y de trascender. Cuando era niña  sentía que no encajaba y sentía que el tiempo no era suficiente para buscar mi propósito, me metía en cuanta cosa había en el pueblo por iniciativa propia, me levantaba a las 4 de la mañana a entrenar, iba a estudiar, luego iba a teatro, a ensayar con la banda de música del pueblo, ayudaba en la iglesia, los fines de semana me iba para la finca con mi papá y me encantaba leer libros en el tiempo libre. Pero no entendía por qué Dios me puso en un hogar de un campesino y una profesora? Hoy que logré llegar a los 45 años y encontré mi propósito en la vida, empiezo a entender. Mi misión es la de producir alimentos, pero no crean que es tan sencillo porque en el camino me di cuenta que  eran alimentos cargados de salud, ahí la cosa se volvió más compleja, entendí que para producir alimentos sanos...