Ir al contenido principal

TENGO PASTO Y EL GANADO NO ENGORDA

Este es uno de los comentarios más frecuentes entre ganaderos que inician la transición hacia una ganaderia regenerativa.
Cómo siempre la culpa no es de la vaca, es una cascada de factores que se desencadenan y que solo nos logramos percatar en el momento del pesaje.

Nos emociona ver la cosecha efectiva en un pastoreo a fondo con cargas instantáneas altas, vemos la concentración de estiércol y por supuesto vemos que cambia la dinámica del suelo, empiezan a activarse los mecanismos de regeneración natural, claro que este es el motivo y nuestra razón de ser, pero en este camino alguien tiene que poner y muchas veces terminan siendo las vacas.
Un animal sano libre de afectación de parásitos internos y externos, en crecimiento o engorde, con una buena oferta de forraje verde en el punto óptimo  (12% de su peso vivo), agua suficiente ( 30-60litros por animal/día), confort térmico, manejo tranquilo sin gritos y caballos, debe tener la capacidad de ganar como mínimo 6kg/mes.

Pero resulta que muchas veces encontramos que la ganancia está por debajo y no prendemos las alertas, luego tenemos animales en una condición de desnutrición crónica que va a ser muy difícil revertir.
Les digo por experiencia que es mejor hacer controles de peso, ajustar el número de pastoreos, ampliar el área de pastoreo en las noches, suplementar la sal mineralizada con fuentes de energía y proteina, controlar parásitos, pero sobre todo tomar decisiones, en últimas es mejor vender un animal que seguir perdiendo y enfermando los otros.

No hay una fórmula mágica pero si podemos crear un sistema de gestión para mitigar las pérdidas.

Si su tierra está muy degradada o maltratada, inicie el proceso con los animales más rústicos, en las etapas de menor requerimiento, ojo suplementacion estratégica, no ahorren en eso y así podrán pasar esa barrera invisible dónde uno siente que va por el camino incorrecto.

Nadie dijo que esto era grátis, pero no puede ser a pérdida, los que iniciamos hace 5 años tuvimos está misma sensación de estar equivocados, de no ser capaces de superar el primer año, pero gracias a la regeneración hemos creado una red de apoyo técnico y económico que incluye financiamiento climático para hacer la transición de la manera más tranquila y eficiente.


Disney Baquero U
@cnganaderos

Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CODIGO REGENERATIVO

Qué es ganadería regenerativa? Es un concepto que viene aplicándose a una forma de gestionar los recursos que restaura los agroecosistemas para producir alimentos y servicios ecosistémicos por medio de cortes de energía solar y química , a partir de la activación de la vida del suelo, con aporte de grandes cantidades de bosta y orina sana de rumiantes mediante un pastoreo no selectivo de forrajes y tiempos de descanso apropiados según las condiciones edafoclimáticas en beneficio de la relación suelo – planta- animal bajo principios de sostenibilidad económica, social y ambiental. La regeneración es un proceso que obtiene suelos sanos y resilientes al cambio climático por mejora de la estructura física y biológica. CONCEPTOS AGROECOLOGICOS  El conectar con la fuerza de la naturaleza hace que las sinergias se den rapidamente y la documentacion del impacto del modelo en el suelo, en las plantas y los animales ha sido revelador. Una tecnología de procesos naturales con inte...

UNA HISTORIA

Siempre nos dicen que tenemos una historia de vida o un plan divino y que en el momento que conectemos con el, encontraremos el deseo de vivir y de trascender. Cuando era niña  sentía que no encajaba y sentía que el tiempo no era suficiente para buscar mi propósito, me metía en cuanta cosa había en el pueblo por iniciativa propia, me levantaba a las 4 de la mañana a entrenar, iba a estudiar, luego iba a teatro, a ensayar con la banda de música del pueblo, ayudaba en la iglesia, los fines de semana me iba para la finca con mi papá y me encantaba leer libros en el tiempo libre. Pero no entendía por qué Dios me puso en un hogar de un campesino y una profesora? Hoy que logré llegar a los 45 años y encontré mi propósito en la vida, empiezo a entender. Mi misión es la de producir alimentos, pero no crean que es tan sencillo porque en el camino me di cuenta que  eran alimentos cargados de salud, ahí la cosa se volvió más compleja, entendí que para producir alimentos sanos...