Ir al contenido principal

AVANCES DEL PROYECTO DE CARBONO ID3927

La ganadería regenerativa en Colombia va a demostrar muy pronto que realizar una
ganadería que restaure el suelo, aumenta la biodiversidad y mejore la salud animal
si paga. En la actualidad el proyecto de Carbono ID3927 liderado por Sosty y
Carbono Local+,(organización alemana fundada por colombianas) reporta a Marzo
2023 alrededor de 30 ganaderos y ganaderas inscritos, sumando alrededor de
10,000 hectáreas en seis regiones de Colombia. Sus lideres, Disney Baquero
(Co-fundadora Sosty) y Laura Cubillos (Directora General Carbono Local) reportan
para Contexto Ganadero la importante alianza con Cultura Empresarial Ganadera
(CEG) y su red de profesionales PARTNER CEG en Colombia como lo es la
organización “Restauración Ecosistémica Sostenible RES”. Las líderes del Proyecto
cuentan con el primer proyecto de Carbono en Colombia con enfoque participativo
oficialmente enlistado en el Programa Verra (Estandar de Carbono más importante a
nivel Internacional) , el cual tiene un alcance a todos los rincones de la frontera
agricola y a todas las regiones del país. 
Sin embargo, este proyecto de carbono no
es el único proyecto de este tipo que se vislumbra en 2023, ACOGANAR (la
Asociacion de Ganaderos Regenerativos) también se encuentra preparando un
proyecto de Carbono separado al liderado por Sosty y Carbono Local, reportan sus
líderes. Mas detalles de dicho proyecto, pueden ser consultados directamente con
ACOGANAR.
El Proyecto ID 3927 ha tenido diferentes socializaciones desde Diciembre de 2022
cuando el proyecto quedo enlistado oficialmente en el Programa Verra. Desde alli el
trabajo de socialización no ha parado y actualmente se encuentran en la fase
pre-contractual, donde se realizan las verificaciones de los requisitos de la
metodología de Carbono, verificaciones de propiedad y antecedentes legales de los
propietarios para continuar con la firma de Contratos. Se reporta igualmente que se
siguen registrando ganaderos gracias a la nueva alianza con CEG y se espera que
la primera fase de firma de contratos se de en los meses de Abril y Mayo, y
continuando con las mediciones de Carbono en el suelo en los meses de Junio y
Julio.
Acidionalmente Carbono Local reporta que la importante alianza con InnoBovino,
(Aplicación ganadera en fase de desarrollo,de los mismo desarrolladores del
Software Ganadero), será una herramienta crucial para garantizar una
comunicación, reporte y monitoreo de resultados de manera transparente, eficaz y
costo-efectiva. “Nos alegra mucho poder ofrecerle a los ganaderos regenerativos las
mejores herramientas y calidad como respuesta a su confianza y trabajo realizado”.
Las líderes agradecen a sus aliados y ganaderos participantes por su confianza y
aseguran que este proyecto busca ser un referente nacional e internacional que va a
demostrar que la ganadería regenerativa si paga.

Avances del Proyecto ID 3927 pueden ser consultados en las distintas redes
sociales (Instagram, LinkedIN y Youtube) de Sosty,Carbono Local y CEG asi como
en la landing page Web


Disney Baquero
@cnganaderos

Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CADENA CARNICA RETORCIDA

El tener una cadena sana o enferma hace la diferencia. No podemos seguir culpando al productor por un producto sin calidad y trazabilidad, cuando el proceso y los actores de la transformación, comercializacion y consumo final se lavan las manos. Cuando se habla de ganadería sostenible las acciones se enfocan en el proceso de producción de los animales en paisajes ganaderos saludables, pero resulta que quién le compra el ganado no valora el proceso, por el contrario presiona para producir en contra de la naturaleza. Le exigen al productor animales gigantes, con grado de terminación que obliga a suplementar o tener los animales mas tiempo sin tener ingresos, razas de zonas templadas y no tropicales, colores específicos como si la piel la pagarán diferente por el pelo, restaurantes que dicen apoyar la producción responsable y solo quieren cortes específicos, en fin una sola golondrina no trae lluvia, la carne como alimento de alto valor biológico seguir...

LA GANADERIA COMO OPCION DE VIDA

Los tiempos han cambiado y las lecciones de la naturaleza cada vez son mas contundentes, no podemos creer que un papel genera propiedad sobre la tierra y que vamos a seguir esperando una valorización espontánea, es el momento de ver la tierra como un suelo vivo que quiere autosanarse y que podemos coexistir y ser parte del proceso sin atajos, sin querer saltarse la experiencia de la transformación, por el contrario la invitación es a involucrar a toda la familia, desde niños hasta viejos, todos van a jugar un papel en el concepto neoganadero ecosistemico. Ultimamente he notado que la poblacion con mayor sensibilidad por la naturaleza son los menores de 20 y los mayores de 60, por eso en ellos hago mi mayor esfuerzo por hablar el lenguaje correcto. Si lo vemos como negocio es rentable si tenemos en cuenta que la produccion cubra los costos de arrendamiento, administrativos y productivos que estan cercanos a los 300 dolares/ha /año bajo nuestro modelo y con un tra...