Ir al contenido principal

AVANCES DEL PROYECTO DE CARBONO ID3927

La ganadería regenerativa en Colombia va a demostrar muy pronto que realizar una
ganadería que restaure el suelo, aumenta la biodiversidad y mejore la salud animal
si paga. En la actualidad el proyecto de Carbono ID3927 liderado por Sosty y
Carbono Local+,(organización alemana fundada por colombianas) reporta a Marzo
2023 alrededor de 30 ganaderos y ganaderas inscritos, sumando alrededor de
10,000 hectáreas en seis regiones de Colombia. Sus lideres, Disney Baquero
(Co-fundadora Sosty) y Laura Cubillos (Directora General Carbono Local) reportan
para Contexto Ganadero la importante alianza con Cultura Empresarial Ganadera
(CEG) y su red de profesionales PARTNER CEG en Colombia como lo es la
organización “Restauración Ecosistémica Sostenible RES”. Las líderes del Proyecto
cuentan con el primer proyecto de Carbono en Colombia con enfoque participativo
oficialmente enlistado en el Programa Verra (Estandar de Carbono más importante a
nivel Internacional) , el cual tiene un alcance a todos los rincones de la frontera
agricola y a todas las regiones del país. 
Sin embargo, este proyecto de carbono no
es el único proyecto de este tipo que se vislumbra en 2023, ACOGANAR (la
Asociacion de Ganaderos Regenerativos) también se encuentra preparando un
proyecto de Carbono separado al liderado por Sosty y Carbono Local, reportan sus
líderes. Mas detalles de dicho proyecto, pueden ser consultados directamente con
ACOGANAR.
El Proyecto ID 3927 ha tenido diferentes socializaciones desde Diciembre de 2022
cuando el proyecto quedo enlistado oficialmente en el Programa Verra. Desde alli el
trabajo de socialización no ha parado y actualmente se encuentran en la fase
pre-contractual, donde se realizan las verificaciones de los requisitos de la
metodología de Carbono, verificaciones de propiedad y antecedentes legales de los
propietarios para continuar con la firma de Contratos. Se reporta igualmente que se
siguen registrando ganaderos gracias a la nueva alianza con CEG y se espera que
la primera fase de firma de contratos se de en los meses de Abril y Mayo, y
continuando con las mediciones de Carbono en el suelo en los meses de Junio y
Julio.
Acidionalmente Carbono Local reporta que la importante alianza con InnoBovino,
(Aplicación ganadera en fase de desarrollo,de los mismo desarrolladores del
Software Ganadero), será una herramienta crucial para garantizar una
comunicación, reporte y monitoreo de resultados de manera transparente, eficaz y
costo-efectiva. “Nos alegra mucho poder ofrecerle a los ganaderos regenerativos las
mejores herramientas y calidad como respuesta a su confianza y trabajo realizado”.
Las líderes agradecen a sus aliados y ganaderos participantes por su confianza y
aseguran que este proyecto busca ser un referente nacional e internacional que va a
demostrar que la ganadería regenerativa si paga.

Avances del Proyecto ID 3927 pueden ser consultados en las distintas redes
sociales (Instagram, LinkedIN y Youtube) de Sosty,Carbono Local y CEG asi como
en la landing page Web


Disney Baquero
@cnganaderos

Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CODIGO REGENERATIVO

Qué es ganadería regenerativa? Es un concepto que viene aplicándose a una forma de gestionar los recursos que restaura los agroecosistemas para producir alimentos y servicios ecosistémicos por medio de cortes de energía solar y química , a partir de la activación de la vida del suelo, con aporte de grandes cantidades de bosta y orina sana de rumiantes mediante un pastoreo no selectivo de forrajes y tiempos de descanso apropiados según las condiciones edafoclimáticas en beneficio de la relación suelo – planta- animal bajo principios de sostenibilidad económica, social y ambiental. La regeneración es un proceso que obtiene suelos sanos y resilientes al cambio climático por mejora de la estructura física y biológica. CONCEPTOS AGROECOLOGICOS  El conectar con la fuerza de la naturaleza hace que las sinergias se den rapidamente y la documentacion del impacto del modelo en el suelo, en las plantas y los animales ha sido revelador. Una tecnología de procesos naturales con inte...

UNA HISTORIA

Siempre nos dicen que tenemos una historia de vida o un plan divino y que en el momento que conectemos con el, encontraremos el deseo de vivir y de trascender. Cuando era niña  sentía que no encajaba y sentía que el tiempo no era suficiente para buscar mi propósito, me metía en cuanta cosa había en el pueblo por iniciativa propia, me levantaba a las 4 de la mañana a entrenar, iba a estudiar, luego iba a teatro, a ensayar con la banda de música del pueblo, ayudaba en la iglesia, los fines de semana me iba para la finca con mi papá y me encantaba leer libros en el tiempo libre. Pero no entendía por qué Dios me puso en un hogar de un campesino y una profesora? Hoy que logré llegar a los 45 años y encontré mi propósito en la vida, empiezo a entender. Mi misión es la de producir alimentos, pero no crean que es tan sencillo porque en el camino me di cuenta que  eran alimentos cargados de salud, ahí la cosa se volvió más compleja, entendí que para producir alimentos sanos...