Para poder hacer predicciones acertadas debemos conocer algo de contexto y de la historia cercana de la ganadería en Colombia. Para generar los pronósticos se necesitan insumos de ciencia y tecnología, utilizar datos tanto del estado actual como de estados pasados, por medio de los registros obtenidos por las estaciones meteorológicas , indicadores sociales, económicos. Esta información nos permite crear escenarios optimistas, realistas o pesimistas. Sin embargo la ganadería tiene una alta afectación externa cuyos efectos el sistema no los logra absorber 100% con resiliencia, por ejemplo el cambio climático, la seguridad, la globalización de la economía, los problemas sociales y de salud pública. Al inicio del 2022 los ganaderos vivieron un alza de precios del ganado de reposición, seguido del fenómeno de la niña con un 30% más de lluvias en todo el territorio, con tasas de interés bajas, post pandemia muchas personas quisieron ver el campo con ...
En este blog se busca crear herramientas para todos los ganaderos que quieran iniciar el proceso de reconversión hacia la ganadería regenerativa