Ir al contenido principal

LOS CONSEJOS SON GRATIS LA ASESORIA CUESTA

Para tomar la decisión de hacer el cambio a ganadería regenerativa se necesita mucho valor, la necesidad no es suficiente, en ocasiones los motivos sobran pero el miedo al fracaso y la resistencia al cambio logran vencer.
Pensábamos que sabíamos de ganado, que sabíamos de fincas y en realidad estábamos creyendo que la naturaleza se había equivocado, que los humanos eramos superiores que podíamos producir el mejor pasto, el mejor ganado, incluso exploramos modificar los ambientes y producir artificialmente en laboratorio, con cada desarrollo tecnológico nos alejabamos más de la naturaleza, los últimos 60 años a partir de la revolución verde la cosa se puso más dura, el que producía más era el mejor, no importaba el costo social, económico o ambiental, hasta que llegamos a otro escenario: el suelo agonizando empezó a mostrar compactación, pérdida de la estructura, erosión, desertificacion  y que pasó? ya estarán algunos científicos buscando como sustituir el suelo, es como decía mi abuela por arroparnos la cabeza nos descubrimos los pies.
Somos los culpables, el afán de crecer la población humana concentrada en las ciudades, el maltrato del suelo nos pasó la cuenta de cobro, afortunadamente  la madre naturaleza da lecciones y también da soluciones, los animales lo hacían cuando vivían libres sin fronteras artificiales, ellos activaban la vida del suelo alimentandola con estiercol y orina concentrada en áreas muy pequeñas, libre de químicos y dándole el reposo suficiente para que las plantas hicieran reservas y generaran raíces que luego hacian sinergias con esa vida dandole azúcar producido a partir del sol, del agua y del dióxido de carbono y recibiendo minerales y agua.

Que maravilla entender que el suelo está vivo, que podemos conectar con esas redes y que nos quiere dar salud, el poder de la ganadería regenerativa está en construir sinergias a partir de la salud del suelo y expandir el conocimiento validado.

Muchos aun no han escuchado sobre este movimiento regenerativo, muchos se resisten a cambiar, muchos están esperando que los fracasos nos hagan desistir, pero eso no pasa al contrario cada error nos fortalece porque tenemos la humildad de compartirlo y al hacer ajustes crecemos todos.

La invitación es a probar, a visitar un predio regenerativo que sea miembro de la Asociación Colombiana de Ganadería Regenerativa porque tendrá el respaldo del departamento técnico y  ojalá el proceso lleve al menos dos años para que tenga el tiempo suficiente de capitalizar los aciertos y los errores. Estamos en todos los departamentos con vocación ganadera y siempre listos a dar un consejo.

Disney Baquero Umaña 
@cnganaderos


Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CODIGO REGENERATIVO

Qué es ganadería regenerativa? Es un concepto que viene aplicándose a una forma de gestionar los recursos que restaura los agroecosistemas para producir alimentos y servicios ecosistémicos por medio de cortes de energía solar y química , a partir de la activación de la vida del suelo, con aporte de grandes cantidades de bosta y orina sana de rumiantes mediante un pastoreo no selectivo de forrajes y tiempos de descanso apropiados según las condiciones edafoclimáticas en beneficio de la relación suelo – planta- animal bajo principios de sostenibilidad económica, social y ambiental. La regeneración es un proceso que obtiene suelos sanos y resilientes al cambio climático por mejora de la estructura física y biológica. CONCEPTOS AGROECOLOGICOS  El conectar con la fuerza de la naturaleza hace que las sinergias se den rapidamente y la documentacion del impacto del modelo en el suelo, en las plantas y los animales ha sido revelador. Una tecnología de procesos naturales con inte...

UNA HISTORIA

Siempre nos dicen que tenemos una historia de vida o un plan divino y que en el momento que conectemos con el, encontraremos el deseo de vivir y de trascender. Cuando era niña  sentía que no encajaba y sentía que el tiempo no era suficiente para buscar mi propósito, me metía en cuanta cosa había en el pueblo por iniciativa propia, me levantaba a las 4 de la mañana a entrenar, iba a estudiar, luego iba a teatro, a ensayar con la banda de música del pueblo, ayudaba en la iglesia, los fines de semana me iba para la finca con mi papá y me encantaba leer libros en el tiempo libre. Pero no entendía por qué Dios me puso en un hogar de un campesino y una profesora? Hoy que logré llegar a los 45 años y encontré mi propósito en la vida, empiezo a entender. Mi misión es la de producir alimentos, pero no crean que es tan sencillo porque en el camino me di cuenta que  eran alimentos cargados de salud, ahí la cosa se volvió más compleja, entendí que para producir alimentos sanos...