Ir al contenido principal

COMUNIDAD REGENERATIVA

Todos  piensan que son regenerativos cuando no deforestan, dejan de usar venenos, no usan ivermectina y rotan los animales de potrero.

Algunos dicen que es la moda pero que eso lo hacen hace muchos años, pues la verdad es que la palabra regenerativo es más que eso, nos obliga a pensar en las futuras generaciones, frenar el cambio climático, en el relevo generacional, en la fertilidad del suelo, en la biodiversidad, en transferir el conocimiento, en permitir que cualquiera vaya y aprenda del proceso, la tarea o misión de los regenerativos es fortalecer una comunidad que conecta con las ciudades con cada producto que sale de nuestras fincas.
Al activar los ciclos de la naturaleza se mueven fibras que  conectan desde el suelo hasta las personas, los números cambian, vuelven las aves, vuelven los árboles y vuelven  nuestros hijos al campo.

Cual es la rentabilidad de las fincas?
La rentabilidad social, ambiental y económica estan en esta filosofía de vida que nos muestra que vamos por el camino correcto a pesar de los obstáculos, de los golpes que nos da la misma naturaleza, no vamos a remediar en un año lo que por años estuvo mal, esto no solo requiere observación, sino una buena dosis de paciencia.

El conocimiento de nada sirve si no se puede transferir, escalar y replicar.
Imitamos la naturaleza, compartimos el proceso y la pasión de restaurar los procesos naturales, somos REGENERATIVOS, en proceso de mejora.


Disney Baquero Umaña 
@CNGANADEROS


Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CADENA CARNICA RETORCIDA

El tener una cadena sana o enferma hace la diferencia. No podemos seguir culpando al productor por un producto sin calidad y trazabilidad, cuando el proceso y los actores de la transformación, comercializacion y consumo final se lavan las manos. Cuando se habla de ganadería sostenible las acciones se enfocan en el proceso de producción de los animales en paisajes ganaderos saludables, pero resulta que quién le compra el ganado no valora el proceso, por el contrario presiona para producir en contra de la naturaleza. Le exigen al productor animales gigantes, con grado de terminación que obliga a suplementar o tener los animales mas tiempo sin tener ingresos, razas de zonas templadas y no tropicales, colores específicos como si la piel la pagarán diferente por el pelo, restaurantes que dicen apoyar la producción responsable y solo quieren cortes específicos, en fin una sola golondrina no trae lluvia, la carne como alimento de alto valor biológico seguir...

UNA HISTORIA

Siempre nos dicen que tenemos una historia de vida o un plan divino y que en el momento que conectemos con el, encontraremos el deseo de vivir y de trascender. Cuando era niña  sentía que no encajaba y sentía que el tiempo no era suficiente para buscar mi propósito, me metía en cuanta cosa había en el pueblo por iniciativa propia, me levantaba a las 4 de la mañana a entrenar, iba a estudiar, luego iba a teatro, a ensayar con la banda de música del pueblo, ayudaba en la iglesia, los fines de semana me iba para la finca con mi papá y me encantaba leer libros en el tiempo libre. Pero no entendía por qué Dios me puso en un hogar de un campesino y una profesora? Hoy que logré llegar a los 45 años y encontré mi propósito en la vida, empiezo a entender. Mi misión es la de producir alimentos, pero no crean que es tan sencillo porque en el camino me di cuenta que  eran alimentos cargados de salud, ahí la cosa se volvió más compleja, entendí que para producir alimentos sanos...