Ir al contenido principal

UNA HISTORIA BIEN CONTADA

Los ganaderos tenemos muchas historias que contar, he recorrido casi todo el país asesorando y aprendiendo, pero he notado que hay muchas grandes historias que son desconocidas y que nos ayudarían mucho a la hora de tejer esas redes con los jóvenes y con la ciudad que finalmente son nuestro relevo y nuestros clientes.

El campo es libertad, es aventura, es amor, es alimento para el cuerpo y para el alma, es descubrir que somos parte de algo pero no el centro de todo y la ganaderia regenerativa nos ayuda a contar y vivir historias con final feliz.

Cada metro cuadrado cambia, bajo nuestros pies, hay millones de seres vivos que agradecen que tratemos bien el suelo, el agua es cada vez más pura y abundante, el aire y el sol nos abrazan, la sombra de los árboles y sus frutos nos reconfortan.

 Los grandes y pequeños herbívoros con una mirada nos agradecen por ayudarles a cuidar el ecosistema para tener siempre forrajes abundantes y biodiversos.


Está es mi historia una mujer de 43 años que nació en un pueblo en las montañas de Cundinamarca que se llama Quetame donde la tierra producía  de todo, cuando tenía que entrar a la Universidad tenía que elegir entre Bogotá y Villavicencio, elegí bien, preferí estudiar Veterinaria y Zootecnia en la Universidad de los Llanos, mi destino era ser maestra pero decidí perseguir la libertad y el campo y eso eran los llanos una oficina con paisajes hermosos, dónde nadie sobra y todos hacen falta, como dice la canción es una ley del llanero  darle la mano al que llega, el que está adentro se atiende y el que está afuera se apea y con gran algarabía se le abre la talanquera como si fuera un hermano que de otras tierras viniera.



Somos los pioneros en un nuevo concepto, una nueva forma de vida que armoniza la producción y la restauración, queremos aumentar las redes colaborativas, contagiar a la juventud de este nuevo concepto de éxito, invitar a todos a conocer como se producen los alimentos y a llevar el sabor de la regeneración a sus mesas.

El camino apenas comienza, cuéntanos tu historia, queremos conocerla y difundirla.

Las historias y las experiencias son necesarias pero si no se cuentan no cuentan, también importa mucho como se cuentan, la ganadería necesita marketing, necesita conectar con sus clientes y enamorar a las familias para que el legado continúe.

Somos campesinos, somos personas que quieren hacer las cosas bien, con salud para los ecosistemas, para los animales y por supuesto para los humanos, orgullosamente ganaderos regenerativos.

Disney Baquero
Ganadera Regenerativa 
disneybaquero@gmail.com
@cnganaderos

Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CODIGO REGENERATIVO

Qué es ganadería regenerativa? Es un concepto que viene aplicándose a una forma de gestionar los recursos que restaura los agroecosistemas para producir alimentos y servicios ecosistémicos por medio de cortes de energía solar y química , a partir de la activación de la vida del suelo, con aporte de grandes cantidades de bosta y orina sana de rumiantes mediante un pastoreo no selectivo de forrajes y tiempos de descanso apropiados según las condiciones edafoclimáticas en beneficio de la relación suelo – planta- animal bajo principios de sostenibilidad económica, social y ambiental. La regeneración es un proceso que obtiene suelos sanos y resilientes al cambio climático por mejora de la estructura física y biológica. CONCEPTOS AGROECOLOGICOS  El conectar con la fuerza de la naturaleza hace que las sinergias se den rapidamente y la documentacion del impacto del modelo en el suelo, en las plantas y los animales ha sido revelador. Una tecnología de procesos naturales con inte...

UNA HISTORIA

Siempre nos dicen que tenemos una historia de vida o un plan divino y que en el momento que conectemos con el, encontraremos el deseo de vivir y de trascender. Cuando era niña  sentía que no encajaba y sentía que el tiempo no era suficiente para buscar mi propósito, me metía en cuanta cosa había en el pueblo por iniciativa propia, me levantaba a las 4 de la mañana a entrenar, iba a estudiar, luego iba a teatro, a ensayar con la banda de música del pueblo, ayudaba en la iglesia, los fines de semana me iba para la finca con mi papá y me encantaba leer libros en el tiempo libre. Pero no entendía por qué Dios me puso en un hogar de un campesino y una profesora? Hoy que logré llegar a los 45 años y encontré mi propósito en la vida, empiezo a entender. Mi misión es la de producir alimentos, pero no crean que es tan sencillo porque en el camino me di cuenta que  eran alimentos cargados de salud, ahí la cosa se volvió más compleja, entendí que para producir alimentos sanos...