Ir al contenido principal

MARKETING EN GANADERIA

Leí por ahí que el mejor marketing es el que logra que muchas personas sientan la pasión que tú transmites de tu negocio y se movilicen.

Bueno pues los ganaderos tenemos cero en comunicación asertiva con nuestros clientes, muchas veces tenemos dificultad hasta para generar una historia detrás del trabajo que hacemos en nuestras fincas, los planes pasadia son una gran oportunidad para reconectar con nuestro consumidor, Ruta regenerativa 

Creo que hemos seguido el éxito de algunas ganaderias por su brillo y no por el contenido, siempre lo he dicho tenemos la imagen del ganadero en ferias, en Toyota, tomando wiskey, montando caballos finos y mostrando animales de 1000 kg engordados con maíz y soya, eso ha hecho que nuestros consumidores en cambio de sentir un vínculo afectivo positivo sientan desprecio por nuestra actividad.

Nos da pena mostrar o llamarnos campesinos, nuestros padres o abuelos lucharon por darnos educación para que no nos tocara tan duro como a ellos, muchos con la esperanza de que no volviéramos al campo.

Pues llegó el momento de iniciar a construir un modelo de negocio diferente, enfocado no en vender commodities o genética a comercializadores informales o a otros ganaderos sino la oportunidad de vender una experiencia.

 Debemos llegar a cada mesa de casa o restaurante con una historia de regeneracion, trazable, medible, cuantificable y verificable y socialmente aceptada.

Pensemos que nuestras fincas son granjas abiertas donde el consumidor puede ir cualquier día de la semana a conectar con la naturaleza y cerrar este círculo virtuoso que vuelve el campo atractivo y necesario para equilibrar a todos los seres humanos a través de lo que comemos y de todos los sentidos.

Bienvenido a la nueva ganadería, la que valora al campesino, la que respeta la tierra, el agua , los animales y a nuestros consumidores, pero además se siente orgullosa de producir alimentos sanos a precio justo.

Disney Baquero
@cnganaderos
@orinocoorigen
@sosty.co

Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CODIGO REGENERATIVO

Qué es ganadería regenerativa? Es un concepto que viene aplicándose a una forma de gestionar los recursos que restaura los agroecosistemas para producir alimentos y servicios ecosistémicos por medio de cortes de energía solar y química , a partir de la activación de la vida del suelo, con aporte de grandes cantidades de bosta y orina sana de rumiantes mediante un pastoreo no selectivo de forrajes y tiempos de descanso apropiados según las condiciones edafoclimáticas en beneficio de la relación suelo – planta- animal bajo principios de sostenibilidad económica, social y ambiental. La regeneración es un proceso que obtiene suelos sanos y resilientes al cambio climático por mejora de la estructura física y biológica. CONCEPTOS AGROECOLOGICOS  El conectar con la fuerza de la naturaleza hace que las sinergias se den rapidamente y la documentacion del impacto del modelo en el suelo, en las plantas y los animales ha sido revelador. Una tecnología de procesos naturales con inte...

UNA HISTORIA

Siempre nos dicen que tenemos una historia de vida o un plan divino y que en el momento que conectemos con el, encontraremos el deseo de vivir y de trascender. Cuando era niña  sentía que no encajaba y sentía que el tiempo no era suficiente para buscar mi propósito, me metía en cuanta cosa había en el pueblo por iniciativa propia, me levantaba a las 4 de la mañana a entrenar, iba a estudiar, luego iba a teatro, a ensayar con la banda de música del pueblo, ayudaba en la iglesia, los fines de semana me iba para la finca con mi papá y me encantaba leer libros en el tiempo libre. Pero no entendía por qué Dios me puso en un hogar de un campesino y una profesora? Hoy que logré llegar a los 45 años y encontré mi propósito en la vida, empiezo a entender. Mi misión es la de producir alimentos, pero no crean que es tan sencillo porque en el camino me di cuenta que  eran alimentos cargados de salud, ahí la cosa se volvió más compleja, entendí que para producir alimentos sanos...