Ir al contenido principal

COMO PRODUCIR EN UN PAIS EN GUERRA?

Cada 4 años nos ilusionan con un cambio, pero los humanos no trabajamos como la naturaleza, no coexistimos, queremos acabar al otro para ganar, no cooperamos porque ya no confiamos en las personas y tampoco le damos continuidad a una labor, ni siquiera nuestros hijos quieren seguir nuestros pasos.

Entonces si nos salimos un poco de la batalla política que obviamente favorece a algunos que les encanta vernos en guerra, si construimos tejido social desde la base, si los productores de alimentos nos ayudamos, volvemos a creer en el sol, la lluvia y la vida del suelo, si dejamos de ver hacía arriba y volvemos a ver dónde nos paramos? 

Es que realmente usted cree que es falta de capital?, Pues mi conclusión es que las cosas no cambian por falta de conocimiento y esperanza.

La ciencia no se da en los centros de investigación, se está dando en el campo, la convivencia es mala porque nosotros nos hemos puesto como primeros beneficiarios de la naturaleza y no aceptamos que llevamos el equivalente a unos pocos minutos en la historia del planeta 🌎, que visión tan corta, que ego tan grande, que afán de falso éxito, que necesidad de poseer y acaparar, si al final solo dejaremos nuestra carne y huesos de abono, 

Si mi felicidad es real es porque encuentro la armonía, la tranquilidad y el amor en las cosas sencillas, en abrir los ojos cada día y ver un amanecer, en comer algo que sembramos y cuidamos, en ver a nuestros hijos sonreír, en evitar daños colaterales a la naturaleza o a otro ser humano, si volvemos a conectar con el proceso de autoregeneración de la tierra encontraremos la verdadera paz total.

Colombia no puede volver a la destrucción de unos a otros por un color o por una idea, la lección fue aprendida con sangre, la tecnología llegó para cambiar nuestras vidas, hoy desde la casa podemos operar una finca, podemos tener internet, cámaras de seguridad, hoy podemos comprar y vender el ganado sin estar presentes, no tenemos que aparecer como propietarios podemos arrendar la tierra, crear una persona jurídica y quitar nuestros nombres del proceso productivo, podemos tomar pólizas contra el abigeato y riesgos naturales, soluciones hay muchas, si nos unimos y no financiamos con nuestras palabras, acciones o dinero la guerra.

Un abrazo regenerativo
Disney Baquero
@cnganaderos

Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CODIGO REGENERATIVO

Qué es ganadería regenerativa? Es un concepto que viene aplicándose a una forma de gestionar los recursos que restaura los agroecosistemas para producir alimentos y servicios ecosistémicos por medio de cortes de energía solar y química , a partir de la activación de la vida del suelo, con aporte de grandes cantidades de bosta y orina sana de rumiantes mediante un pastoreo no selectivo de forrajes y tiempos de descanso apropiados según las condiciones edafoclimáticas en beneficio de la relación suelo – planta- animal bajo principios de sostenibilidad económica, social y ambiental. La regeneración es un proceso que obtiene suelos sanos y resilientes al cambio climático por mejora de la estructura física y biológica. CONCEPTOS AGROECOLOGICOS  El conectar con la fuerza de la naturaleza hace que las sinergias se den rapidamente y la documentacion del impacto del modelo en el suelo, en las plantas y los animales ha sido revelador. Una tecnología de procesos naturales con inte...

UNA HISTORIA

Siempre nos dicen que tenemos una historia de vida o un plan divino y que en el momento que conectemos con el, encontraremos el deseo de vivir y de trascender. Cuando era niña  sentía que no encajaba y sentía que el tiempo no era suficiente para buscar mi propósito, me metía en cuanta cosa había en el pueblo por iniciativa propia, me levantaba a las 4 de la mañana a entrenar, iba a estudiar, luego iba a teatro, a ensayar con la banda de música del pueblo, ayudaba en la iglesia, los fines de semana me iba para la finca con mi papá y me encantaba leer libros en el tiempo libre. Pero no entendía por qué Dios me puso en un hogar de un campesino y una profesora? Hoy que logré llegar a los 45 años y encontré mi propósito en la vida, empiezo a entender. Mi misión es la de producir alimentos, pero no crean que es tan sencillo porque en el camino me di cuenta que  eran alimentos cargados de salud, ahí la cosa se volvió más compleja, entendí que para producir alimentos sanos...