Ir al contenido principal

HOBBIE O NEGOCIO


Llevo toda la vida viendo cometer errores y cometiendolos por seguir recomendaciones, por hacerle caso a un amigo o simplemente por intuición.

La ganadería se llenó de gente que no hace cuentas, que no registra la información solo para no tener que reconocer que lo que nos apasiona no es tan rentable como le contamos a los amigos.
Dijo un amigo la ganadería en el papel da, pero cuando estamos en terreno ni se acerca a las proyecciones, porque no tenemos procesos e indicadores de gestión.

Tiene toda la razón, compramos el ganado por estética o por capricho y vendemos por necesidad y no con una planeación.
Es un negocio altamente apasionante SI, que perdemos o ganamos dinero pero se diluye en el tiempo. En el negocio de las aves o cerdos el ciclo es tan rápido que hay que evaluar el negocio y genera oportunidad de mejora, en ganaderia compramos una ternera para que en dos o tres años tengamos una vaca de leche, o nos de una cría.

Pero será posible hacer más rentable este hobbie?

Definitivamente, hace años algunos ganaderos más juiciosos empezaron a registrar todo, algunos empezaron a notar que había animales más rentables que otros y empezaron a preferirlos, así es como hoy hablamos de biotipo por eficiencia funcional a pastoreo, ya no nos importa la raza, nos importa que sea capaz de reproducirse todos los años, destete un ternero que fije estas características y así cada vez tengamos un hato más productivo.

 Claro que no hay genética para el hambre, por eso es muy importante iniciar la regeneración de nuestros ecosistemas, de lo contrario cada vez va a ser más difícil producir.

La clave es no decir las mentiras y creernolas, si voy a copiar primero veo que sea alguien que vive del negocio, en este negocio no tomar decisiones también es un error, hay muchas formas de mejorar poniendo metas cada año y trabajar por lograrlas.

INDICADORES.                    
Rentabilidad por hectárea 
Kilos libres de carne por hectárea
Litros libres de leche por hectárea
Captura de carbono
Biodiversidad 
Bienestar laboral
Posicionamiento de marca
Relevo generacional 

Muchos tienden a mezclar el negocio de la tierra con la actividad ganadera y por esto no se pueden medir, la tierra es un negocio inmobiliario que le debe cobrar un arriendo a la ganadería.
Ese arriendo va a servir para pagar impuestos, para hacer mantenimiento de la infraestructura, etc.

La ganadería maneja rentabilidades desde 0% EA hasta 30% EA, pero también puede ser más o menos depende nuestra capacidad para producir y comercializar.

Lo que no se mide no se puede mejorar y si no queremos aprender con ensayo y error, es mejor capacitarnos en Ganaderia Regenerativa que nos enseña como volver de nuestra pasión un negocio verde.

Disney Baquero
@CNGANADEROS




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CADENA CARNICA RETORCIDA

El tener una cadena sana o enferma hace la diferencia. No podemos seguir culpando al productor por un producto sin calidad y trazabilidad, cuando el proceso y los actores de la transformación, comercializacion y consumo final se lavan las manos. Cuando se habla de ganadería sostenible las acciones se enfocan en el proceso de producción de los animales en paisajes ganaderos saludables, pero resulta que quién le compra el ganado no valora el proceso, por el contrario presiona para producir en contra de la naturaleza. Le exigen al productor animales gigantes, con grado de terminación que obliga a suplementar o tener los animales mas tiempo sin tener ingresos, razas de zonas templadas y no tropicales, colores específicos como si la piel la pagarán diferente por el pelo, restaurantes que dicen apoyar la producción responsable y solo quieren cortes específicos, en fin una sola golondrina no trae lluvia, la carne como alimento de alto valor biológico seguir...

LA GANADERIA COMO OPCION DE VIDA

Los tiempos han cambiado y las lecciones de la naturaleza cada vez son mas contundentes, no podemos creer que un papel genera propiedad sobre la tierra y que vamos a seguir esperando una valorización espontánea, es el momento de ver la tierra como un suelo vivo que quiere autosanarse y que podemos coexistir y ser parte del proceso sin atajos, sin querer saltarse la experiencia de la transformación, por el contrario la invitación es a involucrar a toda la familia, desde niños hasta viejos, todos van a jugar un papel en el concepto neoganadero ecosistemico. Ultimamente he notado que la poblacion con mayor sensibilidad por la naturaleza son los menores de 20 y los mayores de 60, por eso en ellos hago mi mayor esfuerzo por hablar el lenguaje correcto. Si lo vemos como negocio es rentable si tenemos en cuenta que la produccion cubra los costos de arrendamiento, administrativos y productivos que estan cercanos a los 300 dolares/ha /año bajo nuestro modelo y con un tra...