Ir al contenido principal

MANUAL DE GANADERIA PARA INVERSIONISTAS

Quisiera escribir todo lo que creo debe saber un  inversionista Neoganadero para disfrutar de la ganadería y tener una liquidación ajustada a lo esperado.

Hace muchos años alguien me dijo la ganaderia era un negocio de baja rentabilidad y bajo riesgo pero alto en satisfacción, claro, si logramos conectar con la naturaleza y la actividad de producir alimentos.

También creo que la clave está en diversificar, tener ganado en varias fincas, especie, etapa productiva y en diferentes épocas del año.

Sosty es un aliado estratégico que ayuda a disminuir los riesgos y a tener una relación tranquila y sana con el productor.


1.LA FINCA: 

Hay muchas variables a tener en cuenta que ayudarán a tomar una mejor decisión:
Ubicación, distancia a la ciudad principal más cercana, corral de manejo, precipitación anual, tipo de forrajes, acueducto, número de potreros, certificado de uso del suelo, registro sanitario, último registro de vacunacion. 

2. GANADO:

Especie: Búfalos o vacunos, los búfalos tienen muchas ventajas por su rusticidad en conversión alimenticia y fertilidad, sin embargo, al ser una especie relativamente nueva en Colombia la comercialización de hembras es más apetecida por el mercado buscando crecer el hato y los machos normalmente cuestan mil pesos por debajo de los vacunos.
Sexo: Machos o hembras.
Tipo: Carne, leche o doble propósito.
Raza: cebuina, taurina o cruzado.
Etapa productiva: hembra o macho lactante de 0 a 9 meses, hembra o macho levante de 9 a 18 meses, machos de ceba más de 18 meses, novilla de vientre, vaca horra, vaca parida, vaca de ceba.


3. Tiempo de comprar

Octubre a marzo es época de precios bajos por la época seca en la mayor parte del país.
Sin embargo, si la finca para donde los lleva no tiene suficiente cantidad y calidad de  forraje los animales solo mantendrán el peso hasta que empiece a llover.

4. Tiempo de vender

Los últimos años el ganado de levante ha estado por encima del precio del ganado gordo, sin embargo, depende mucho de la época del año pues hay mayor demanda en épocas donde los forrajes son abundantes de abril a Octubre en la mayor parte del país.
5. Cómo se realiza la compra y la venta del ganado?

Potrero báscula
En feria
En Subasta
En frigorífico 

De contado? Idealmente 
Crédito? Solo a algunas empresas grandes con solidez en el mercado y con precio mayor al de contado.

Son muchos detalles que realmente se requeriría escribir un libro, por eso es tan importante generar una relación de confíanza en la experiencia de Sosty y del productor, visitar los proyectos y estar en las reuniones virtuales.

Un abrazo regenerativo y gracias por ayudar a transformar la forma de producir nuestros alimentos.

Disney Baquero U
@cnganaderos

Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CADENA CARNICA RETORCIDA

El tener una cadena sana o enferma hace la diferencia. No podemos seguir culpando al productor por un producto sin calidad y trazabilidad, cuando el proceso y los actores de la transformación, comercializacion y consumo final se lavan las manos. Cuando se habla de ganadería sostenible las acciones se enfocan en el proceso de producción de los animales en paisajes ganaderos saludables, pero resulta que quién le compra el ganado no valora el proceso, por el contrario presiona para producir en contra de la naturaleza. Le exigen al productor animales gigantes, con grado de terminación que obliga a suplementar o tener los animales mas tiempo sin tener ingresos, razas de zonas templadas y no tropicales, colores específicos como si la piel la pagarán diferente por el pelo, restaurantes que dicen apoyar la producción responsable y solo quieren cortes específicos, en fin una sola golondrina no trae lluvia, la carne como alimento de alto valor biológico seguir...

CODIGO REGENERATIVO

Qué es ganadería regenerativa? Es un concepto que viene aplicándose a una forma de gestionar los recursos que restaura los agroecosistemas para producir alimentos y servicios ecosistémicos por medio de cortes de energía solar y química , a partir de la activación de la vida del suelo, con aporte de grandes cantidades de bosta y orina sana de rumiantes mediante un pastoreo no selectivo de forrajes y tiempos de descanso apropiados según las condiciones edafoclimáticas en beneficio de la relación suelo – planta- animal bajo principios de sostenibilidad económica, social y ambiental. La regeneración es un proceso que obtiene suelos sanos y resilientes al cambio climático por mejora de la estructura física y biológica. CONCEPTOS AGROECOLOGICOS  El conectar con la fuerza de la naturaleza hace que las sinergias se den rapidamente y la documentacion del impacto del modelo en el suelo, en las plantas y los animales ha sido revelador. Una tecnología de procesos naturales con inte...