Ir al contenido principal

SUELOS CON SED Y HAMBRE

Nuestros suelos han sido maltratados por prácticas que buscaban sacar producciones de carne, arroz, maíz sustituyendo la función mineral con quemas, fertilizantes y tratando de poner las condiciones físicas (aire y agua) rompiendo con arados, pero y la parte biológica?
Algunos estiman que en suelos por debajo del 2% de materia orgánica (osea casi todos los del llano) esa fracción biológica no es funcional.

En nuestra propuesta con ganaderia regenerativa ese poquito de materia orgánica está guardando la vida y a partir de ella iniciamos la activación del ciclaje de nutrientes.
 Solo hacía falta ponerle amor, disciplina y alimento basado en el estiércol, orina sin químicos , por supuesto en la mortalidad de raíces después de cada pastoreo y el gran aporte de los exudados de raíces.

Pero cuánto debemos poner y con que frecuencia?
La respuesta puede variar mucho de acuerdo a la cobertura del suelo, de la biodiversidad en el y a la distribución del agua en la zona.

Pero si estamos notando que con 4 - 6 ciclos de pastoreo, logramos poner hasta 50 ton/ ha de estiércol fresco  y unas 20/ ton de raíces muertas.Esto ha generado una dinámica diferente en nuestros suelos, vemos mayor porosidad, menor compactación, mayor retención de agua, más salud en conclusión, nuestros suelos tenían hambre y sed.
Y ahora producen más biomasa que a su vez producirá más raices es un círculo virtuoso.


Disney Baquero U
@cnganaderos

Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CADENA CARNICA RETORCIDA

El tener una cadena sana o enferma hace la diferencia. No podemos seguir culpando al productor por un producto sin calidad y trazabilidad, cuando el proceso y los actores de la transformación, comercializacion y consumo final se lavan las manos. Cuando se habla de ganadería sostenible las acciones se enfocan en el proceso de producción de los animales en paisajes ganaderos saludables, pero resulta que quién le compra el ganado no valora el proceso, por el contrario presiona para producir en contra de la naturaleza. Le exigen al productor animales gigantes, con grado de terminación que obliga a suplementar o tener los animales mas tiempo sin tener ingresos, razas de zonas templadas y no tropicales, colores específicos como si la piel la pagarán diferente por el pelo, restaurantes que dicen apoyar la producción responsable y solo quieren cortes específicos, en fin una sola golondrina no trae lluvia, la carne como alimento de alto valor biológico seguir...

UNA HISTORIA

Siempre nos dicen que tenemos una historia de vida o un plan divino y que en el momento que conectemos con el, encontraremos el deseo de vivir y de trascender. Cuando era niña  sentía que no encajaba y sentía que el tiempo no era suficiente para buscar mi propósito, me metía en cuanta cosa había en el pueblo por iniciativa propia, me levantaba a las 4 de la mañana a entrenar, iba a estudiar, luego iba a teatro, a ensayar con la banda de música del pueblo, ayudaba en la iglesia, los fines de semana me iba para la finca con mi papá y me encantaba leer libros en el tiempo libre. Pero no entendía por qué Dios me puso en un hogar de un campesino y una profesora? Hoy que logré llegar a los 45 años y encontré mi propósito en la vida, empiezo a entender. Mi misión es la de producir alimentos, pero no crean que es tan sencillo porque en el camino me di cuenta que  eran alimentos cargados de salud, ahí la cosa se volvió más compleja, entendí que para producir alimentos sanos...