Ir al contenido principal

Y CUAL ES EL AFAN?

En el campo moderno nos obligan a no perder tiempo y vivimos acelerando los procesos, con la disculpa de ser más productivos, claro cuando nos miden en tamaño quizás el que produce el tomate más grande o el ganado más grande  será el mejor productor, pero y si para llegar a ese tamaño gastamos el doble o el triple de recursos económicos y ambientales eso  nos deja en el mismo lugar? o quizás en un lugar más oscuro donde la naturaleza se vuelve fertiadicta y hostil.
Sus controladores biológicos se vuelven super plagas porque alteramos el equilibrio.

No valoramos el daño colateral o el problema secundario que estamos creando, estamos cruzando la línea de no retorno, la naturaleza va a seguir, somos nosotros como especie la que se autoelimina.
El alimento está mal repartido, la huella de transportar alimentos es enorme, los desperdicios tambien, el paquete tecnológico ha querido suplantar la función de la naturaleza y como consecuencia tenemos 90% de suelos compactados, con baja infiltración de agua y aire, con baja actividad biológica, sedimentación de los ríos, acidificacion del océano, clima, baja resiliencia ante efectos climáticos, políticos o sociales y cada vez alimentos menos densos nutricionalmente.

El campo no puede vivir sin la ciudad y la ciudad no puede vivir sin el campo, pero debemos respetar el tiempo de la naturaleza, alimentar mal a millones o restaurar el 90% del suelo para que tengamos alimentos en abundancia y calidad para todos.

No tomemos más atajos, somos nosotros los que podemos parar, no es más rico un animal que no ha vivido al menos la mitad de su esperanza de vida, o el que es manipulado genéticamente para producir más grasa, es más rico el animal que vivió feliz con abundante comida llena de biodiversidad , agua, buen trato, libre de plagas, si queremos terneza existen nuevas formas de lograrlo que no implica matarlo antes de tiempo, el último día del animal puede anular un buen proceso de engorde, transporte adecuado, maduración en frío, en seco, cocción lenta.

Cuando conectamos la cadena vemos que tenemos una gran oportunidad de crear juntos una nueva realidad.

Esto es una carrera de supervivencia y no de velocidad.

Disney Baquero Umaña
@cnganaderos

Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CODIGO REGENERATIVO

Qué es ganadería regenerativa? Es un concepto que viene aplicándose a una forma de gestionar los recursos que restaura los agroecosistemas para producir alimentos y servicios ecosistémicos por medio de cortes de energía solar y química , a partir de la activación de la vida del suelo, con aporte de grandes cantidades de bosta y orina sana de rumiantes mediante un pastoreo no selectivo de forrajes y tiempos de descanso apropiados según las condiciones edafoclimáticas en beneficio de la relación suelo – planta- animal bajo principios de sostenibilidad económica, social y ambiental. La regeneración es un proceso que obtiene suelos sanos y resilientes al cambio climático por mejora de la estructura física y biológica. CONCEPTOS AGROECOLOGICOS  El conectar con la fuerza de la naturaleza hace que las sinergias se den rapidamente y la documentacion del impacto del modelo en el suelo, en las plantas y los animales ha sido revelador. Una tecnología de procesos naturales con inte...

UNA HISTORIA

Siempre nos dicen que tenemos una historia de vida o un plan divino y que en el momento que conectemos con el, encontraremos el deseo de vivir y de trascender. Cuando era niña  sentía que no encajaba y sentía que el tiempo no era suficiente para buscar mi propósito, me metía en cuanta cosa había en el pueblo por iniciativa propia, me levantaba a las 4 de la mañana a entrenar, iba a estudiar, luego iba a teatro, a ensayar con la banda de música del pueblo, ayudaba en la iglesia, los fines de semana me iba para la finca con mi papá y me encantaba leer libros en el tiempo libre. Pero no entendía por qué Dios me puso en un hogar de un campesino y una profesora? Hoy que logré llegar a los 45 años y encontré mi propósito en la vida, empiezo a entender. Mi misión es la de producir alimentos, pero no crean que es tan sencillo porque en el camino me di cuenta que  eran alimentos cargados de salud, ahí la cosa se volvió más compleja, entendí que para producir alimentos sanos...