Ir al contenido principal

SER GANADERO REGENERATIVO ES....


En el blog anterior hice una breve descripción del ganadero convencional tecnificado, analizándolo en varios aspectos,  intentaré ser neutral y mostrar el ganadero regenerativo bajo el mismo lente.

Razas: No se buscan razas, se buscan biotipos animales dentro de las especies que muestren mayor eficiencia funcional.

Pasturas: Los animales cosechan lo que hay a fondo, lo abonan con el mismo estiercol y se deja descansar, a medida que el proyecto va ganando madurez se pasa del monocultivo al policultivo, cuanto mas tiempo haces ganaderia regenerativa mas biomasa produces y de mas calidad nutricional.

Nutrición: El ganadero regenerativo busca animales mas eficientes capaces de transformar todo tipo de forrajes en carne o leche, la sal se elabora de acuerdo a lo que no aporta el forraje y se vuelve experto en el uso de la suplementación estratégica cuando inicia su proyecto, despues ya no vuelve a necesitar suplementación.

Sanidad:
El ganadero regenerativo se vuelve experto en control de garrapatas y moscas con productos naturales, no usa ivermectinas, hace vermifugación selectiva con antiparasitarios de la familia del albendazole, no usa vitaminas, no aplica antobióticos salvo extrema necesidad, vacuna contra fiebre aftosa y brucella.

Economía: Produce a pasto mas de 300 kg de carne por hectarea al año, su costo de producción incluyendo el costo de oportunidad de la tierra es inferior a 200 kg de carne por hectárea ,el ganadero regenerativo paga sus cuentas con la producción de la finca, vende en la época que el ganado esta costoso, normalmente no tiene créditos, y sus excedentes los dedica a comprar más animales a sembrar árboles y diversificar la ganadería.


Social:
El ganadero regenerativo quiere el bienestar de su equipo de trabajo, procura cumplir con la normatividad, paga un poco mas del salario mínimo y bonifica por productividad.
No hay diferencias de clases sociales, la familia comparte y disfruta de las actividades de la finca. Los hijos buscan volver a poner en práctica lo que aprendieron en la universidad y desarrollan estrategias de marketing digital. 
La rotación de personal es baja, el trabajo es suave, bien remunerado y hay buen trato.

Ambiental: 
Este es el aspecto mas importante para el desarrollo de la ganadería regenerativa por tanto el rey del modelo, suelo, plantas animales, bajo la premisa de biodiversidad dentro del ecosistema son protegidos y cuidados con detalle y dedicación.
El cambio climático es un reto y también una oportunidad, ya que capturan carbono, reestablecen los flujos de energia solar, agua y nutrientes , no contaminan con químicos, se vuelven prestadores de servicios ecosistémicos y de turismo sostenible

Si le preguntas a un ganadero regenerativo cuantos animales tiene? cuanto produce y cuanto le cuesta producir? Te va a entregar el dato y te va a decir que su ganancia adicional es que suelo es cada vez más fértil y sus aguas cada vez más limpias y abundantes.

El éxito para un ganadero regenerativo está en lograr bienestar social  ambiental y económico para su familia y todos los que dependen de él.

Y si es tan bueno por qué no lo hacen mas personas?

Ser ganadero regenerativo mas que una forma de producir es un cambio en la forma de vida, desprenderse del conocimiento adquirido no es fácil migrar pues deben renunciar a muchas de las cosas que acumularon en el sentido contrario, maquinaria, fertilizantes, casas, corrales, carros, caballos, por esto es mas fácil para los que quieren iniciar en la ganaderia como forma de vida.

Entender y apropiar los conceptos agroecológicos requiere mucho sentido común  observación y algo de fé, por esto para los ganaderos convencionales aun no tiene sentido a pesar de que lo ven perdurar en el tiempo, siempre están buscando donde esta la bolita, pues los conceptos rompen todos los esquemas que ellos tenian estandarizados.

La aplicación de la ganaderia regenerativa no ofrece resultados iguales pues depende de la linea base en cada predio entonces en algunas fincas la respuesta es exageradamente buena y rápida y en otras es mas lento el inicio, pero en todos los casos es mejor que lo que había al inicio.

Bueno amigos espero haber logrado aclarar y generar muchas dudas, mi consejo es busquen a personas con experiencia en su zona que los asesoren para que sea menos traumática la migración hacia la regeneración.

@cnganaderos
@orinocoorigen
@sosty.co





Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CODIGO REGENERATIVO

Qué es ganadería regenerativa? Es un concepto que viene aplicándose a una forma de gestionar los recursos que restaura los agroecosistemas para producir alimentos y servicios ecosistémicos por medio de cortes de energía solar y química , a partir de la activación de la vida del suelo, con aporte de grandes cantidades de bosta y orina sana de rumiantes mediante un pastoreo no selectivo de forrajes y tiempos de descanso apropiados según las condiciones edafoclimáticas en beneficio de la relación suelo – planta- animal bajo principios de sostenibilidad económica, social y ambiental. La regeneración es un proceso que obtiene suelos sanos y resilientes al cambio climático por mejora de la estructura física y biológica. CONCEPTOS AGROECOLOGICOS  El conectar con la fuerza de la naturaleza hace que las sinergias se den rapidamente y la documentacion del impacto del modelo en el suelo, en las plantas y los animales ha sido revelador. Una tecnología de procesos naturales con inte...

UNA HISTORIA

Siempre nos dicen que tenemos una historia de vida o un plan divino y que en el momento que conectemos con el, encontraremos el deseo de vivir y de trascender. Cuando era niña  sentía que no encajaba y sentía que el tiempo no era suficiente para buscar mi propósito, me metía en cuanta cosa había en el pueblo por iniciativa propia, me levantaba a las 4 de la mañana a entrenar, iba a estudiar, luego iba a teatro, a ensayar con la banda de música del pueblo, ayudaba en la iglesia, los fines de semana me iba para la finca con mi papá y me encantaba leer libros en el tiempo libre. Pero no entendía por qué Dios me puso en un hogar de un campesino y una profesora? Hoy que logré llegar a los 45 años y encontré mi propósito en la vida, empiezo a entender. Mi misión es la de producir alimentos, pero no crean que es tan sencillo porque en el camino me di cuenta que  eran alimentos cargados de salud, ahí la cosa se volvió más compleja, entendí que para producir alimentos sanos...