Ir al contenido principal

SENSACIÓN APOCALIPTICA

Hace años empezamos a notar que la naturaleza no funcionaba como la matemática, que teníamos muchas variables que no controlabamos, y que había un gran factor sorpresa en la producción primaria.

Los últimos 5 años ha surgido un escenario apocaliptico que nos lleva a replantear el modelo y la estrategia para sobrevivir un poco más sin depredarnos como especie. 

Las guerras han acompañado la humanidad, han generado escasez de lo basico y aumentado la brecha de la desigualdad, la meta es apoderarse de territorios y recursos que le ofrezcan a un país la ventaja a la hora de sobrevivir.
Si esto fuera un juego de supervivencia seríamos los más caóticos e impredecibles del juego.

Pero como empezar a anticiparnos o al menos estar mejor preparados?

Algunos iniciaron el camino de la agricultura y ganadería de precisión intentando controlar el ambiente y  medir cada entrada y salida del sistema, intensificaron basados en la producción industrial y otros prefirieron seguir navegando con cierto grado de intuición y un manejo de información local, los dos modelos funcionan hasta cierto punto pero se van desgastando o cada vez se vuelven más dependientes de la gerencia e insumos externos y desde luego menos rentables económica y emocionalmente.
Cuando empezamos a juntarnos por filosofía de trabajo en armonía con la naturaleza, suceden cosas, al menos en nuestro círculo cercano, hacia dentro empezó a sanar el suelo y eso desencadenó miles de sinergias que terminaron generando una sensación de esperanza y también una visión diferente de la dinámica de la vida.

La naturaleza ya no confía en nosotros y lo más grave es que nosotros hemos perdido la confianza en nuestra especie. Algunos todavía siguen trabajando para encajar,  otros  estan paralizados , otros iniciando un viaje de autoconocimiento y otros generando redes colaborativas.

No sabemos cuál sea el mejor camino, no sabemos si lograremos entregar un planeta mejor al que recibimos,  pero existe una sensación de que van a suceder más cosas impredecibles y que nuestro tiempo se está agotando.


Disney Baquero
Ganadera regenerativa 



Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CADENA CARNICA RETORCIDA

El tener una cadena sana o enferma hace la diferencia. No podemos seguir culpando al productor por un producto sin calidad y trazabilidad, cuando el proceso y los actores de la transformación, comercializacion y consumo final se lavan las manos. Cuando se habla de ganadería sostenible las acciones se enfocan en el proceso de producción de los animales en paisajes ganaderos saludables, pero resulta que quién le compra el ganado no valora el proceso, por el contrario presiona para producir en contra de la naturaleza. Le exigen al productor animales gigantes, con grado de terminación que obliga a suplementar o tener los animales mas tiempo sin tener ingresos, razas de zonas templadas y no tropicales, colores específicos como si la piel la pagarán diferente por el pelo, restaurantes que dicen apoyar la producción responsable y solo quieren cortes específicos, en fin una sola golondrina no trae lluvia, la carne como alimento de alto valor biológico seguir...

UNA HISTORIA

Siempre nos dicen que tenemos una historia de vida o un plan divino y que en el momento que conectemos con el, encontraremos el deseo de vivir y de trascender. Cuando era niña  sentía que no encajaba y sentía que el tiempo no era suficiente para buscar mi propósito, me metía en cuanta cosa había en el pueblo por iniciativa propia, me levantaba a las 4 de la mañana a entrenar, iba a estudiar, luego iba a teatro, a ensayar con la banda de música del pueblo, ayudaba en la iglesia, los fines de semana me iba para la finca con mi papá y me encantaba leer libros en el tiempo libre. Pero no entendía por qué Dios me puso en un hogar de un campesino y una profesora? Hoy que logré llegar a los 45 años y encontré mi propósito en la vida, empiezo a entender. Mi misión es la de producir alimentos, pero no crean que es tan sencillo porque en el camino me di cuenta que  eran alimentos cargados de salud, ahí la cosa se volvió más compleja, entendí que para producir alimentos sanos...