Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

SUELOS CON SED Y HAMBRE

Nuestros suelos han sido maltratados por prácticas que buscaban sacar producciones de carne, arroz, maíz sustituyendo la función mineral con quemas, fertilizantes y tratando de poner las condiciones físicas (aire y agua) rompiendo con arados, pero y la parte biológica? Algunos estiman que en suelos por debajo del 2% de materia orgánica (osea casi todos los del llano) esa fracción biológica no es funcional. En nuestra propuesta con ganaderia regenerativa ese poquito de materia orgánica está guardando la vida y a partir de ella iniciamos la activación del ciclaje de nutrientes.  Solo hacía falta ponerle amor, disciplina y alimento basado en el estiércol, orina sin químicos , por supuesto en la mortalidad de raíces después de cada pastoreo y el gran aporte de los exudados de raíces. Pero cuánto debemos poner y con que frecuencia? La respuesta puede variar mucho de acuerdo a la cobertura del suelo, de la biodiversidad en el y a la distribución del agua en la zon...

GANADERIA EN CUENTAS DE SERVILLETA

Este análisis económico quizás no pase el filtro más suave de un financiero, pero quiero llevar las cuentas de una ganadería  a una servilleta, la manera más sencilla posible para que un ganadero o un trabajador las entienda. CASO La finca Santamaría tiene 100 has , con ganaderia regenerativa ha llegado a una capacidad de carga de 200 animales.  Tiene un operario o pastor y la administración de CNG. El ganado es de cría y el último avalúo nos dió un capital de 400 millones. En la zona se arrienda por hectárea a 250 mil pesos por hectárea/año. El ganado consume sal Servigan cría un bulto diario de 40kg a un costo de 100 mil pesos. Se vacuna semestralmente, se maneja un botiquín de urgencias y para el manejo de los terneros recién nacidos. Con estos datos ya tenemos los costos de producción. Arriendo: $25.000.000 Nomina: $25.000.000 Administración: $15.000.000 Sal mineralizada $ 36.000.000 Medicamentos y vacunas: $5.000.000 Costo f...

LA GANADERIA ES UNISEX

La ganaderia no es de hombres o de mujeres es de sentido común. Las mujeres que están en la ganaderia llegaron de diferentes maneras, heredaron la finca, se divorciaron, enviudaron, la compraron, estudiaron una carrera afín  y otras tuvieron la suerte de ser formadas por sus padres para vivir del campo. Las mujeres pueden administrar un hogar, una tienda, una empresa o una finca que es un poco de todas las anteriores, pero la sensibilidad femenina nos brinda una posición privilegiada si tenemos conocimiento y facilidad para compartir. He visto muchos trabajadores que no se acomodan a trabajar con mujeres, pues el que una mujer los dirija no les genera confianza o respeto, el campo ha sido de gente recia y lo hemos agredido con nuestras prácticas de manejo por lo que se hace más hostil y una mujer no representa fuerza. Sin embargo, veo a muchos felices cuando dan con una mujer ganadera que tenga visión empresarial y sensibilidad femenina para trat...