Ir al contenido principal

SIN GARRAPATA EN LOS ANIMALES Y EN EL POTRERO


Uno de los grandes problemas de la ganaderia en los llanos orientales es la garrapata, porque historicamente la dejamos colonizar nuestros campos y bosques,  no se realizó un manejo adecuado de ella sobre el animal pero menos en los potreros donde esta el 95% de su población.

Les voy a contar como acabamos nosotros la garrapata en 8 fincas del llano en menos de un año.

Lo primero encontramos un producto natural (locion aceite Never + ) pero eficaz producido por una empresa llanera en proceso de patente que diluido en aceite vegetal y usándolo por aspersion sobre el animal mata por contacto todas las garrapatas en menos de 24 horas, esto nos permite tener un arma para eliminar las garrapatas que llegan con los animales nuevos, las que puedan traer los animales silvestres de otros  predios y por supuesto todas las garrapatas que los animales recojan de los potreros y que duran sobre el animal 21 dias antes de bajarse a poner sus huevos bajo las bostas y en los colchones de pastos mal manejados con remanentes. 

Bajamos la poblacion de esta manera bañando cada 15 dias los animales hasta que dejamos de ver garrapatas y luego seguimos bañando selectivamente a esos animales que tienen una atracción especial y que para nosotros son muy importantes para acabar con la garrapata de los potreros porque son como imanes para recogerlas.

Pero este proceso no habria sido exitoso si no hubiesemos implementado el manejo holistico en las fincas, bajo principios agroecologicos, nosotros no dejamos remanente de pastos, asi el sol y la lluvia nos ayudan a controlar la garrapata en su fase no parasitica, es decir cuando  baja del animal a reproducirse y durante meses en la etapa de larva esta en el pasto esperando un huésped para subirse a seguir su ciclo alimentandose de la sangre de nuestros animales y sirviendo de vector para hemoparásitos.

La vida del suelo que hemos activado con este manejo se ha vuelto voraz y ahora cae el estiercol y en menos de 10 dias lo desaparecen, poniendolo bajo el suelo.

Nuestra ultima arma son las aves, por nuestro manejo en manada y al usar un producto 100% natural se han aumentado de una forma impresionante en cantidad y diversidad, hoy miles de aves se encargan de consumir las poquitas garrapatas que logran llegar a adultas repletas de sangre, si las aves se alimentan bien se reproducen bien y abrimos otro nivel de la regeneracion de la naturaleza.

Como les decia al inicio asi hemos limpiado miles de hectareas de tierra de una plaga que creiamos no tenia control y ahora solo debemos estar muy atentos a bañar todos los animales que lleguen de otras fincas que puedan traer este peligroso animalito que ha causado tantas perdidas por bienestar animal y problemas sanitarios.

Espero este blog les ayude a ver de manera diferente este problema y que decidan atacarlo y elimarlo definitivamente de sus campos.

Un feliz y regenerativo dia


Disney Baquero Umaña
@cnganadero
Centro de negocios ganaderos.




Comentarios

  1. Para adquirir el producto natural en Colombia lo pueden pedir al 3143566738 o al 3158266186

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CODIGO REGENERATIVO

Qué es ganadería regenerativa? Es un concepto que viene aplicándose a una forma de gestionar los recursos que restaura los agroecosistemas para producir alimentos y servicios ecosistémicos por medio de cortes de energía solar y química , a partir de la activación de la vida del suelo, con aporte de grandes cantidades de bosta y orina sana de rumiantes mediante un pastoreo no selectivo de forrajes y tiempos de descanso apropiados según las condiciones edafoclimáticas en beneficio de la relación suelo – planta- animal bajo principios de sostenibilidad económica, social y ambiental. La regeneración es un proceso que obtiene suelos sanos y resilientes al cambio climático por mejora de la estructura física y biológica. CONCEPTOS AGROECOLOGICOS  El conectar con la fuerza de la naturaleza hace que las sinergias se den rapidamente y la documentacion del impacto del modelo en el suelo, en las plantas y los animales ha sido revelador. Una tecnología de procesos naturales con inte...

UNA HISTORIA

Siempre nos dicen que tenemos una historia de vida o un plan divino y que en el momento que conectemos con el, encontraremos el deseo de vivir y de trascender. Cuando era niña  sentía que no encajaba y sentía que el tiempo no era suficiente para buscar mi propósito, me metía en cuanta cosa había en el pueblo por iniciativa propia, me levantaba a las 4 de la mañana a entrenar, iba a estudiar, luego iba a teatro, a ensayar con la banda de música del pueblo, ayudaba en la iglesia, los fines de semana me iba para la finca con mi papá y me encantaba leer libros en el tiempo libre. Pero no entendía por qué Dios me puso en un hogar de un campesino y una profesora? Hoy que logré llegar a los 45 años y encontré mi propósito en la vida, empiezo a entender. Mi misión es la de producir alimentos, pero no crean que es tan sencillo porque en el camino me di cuenta que  eran alimentos cargados de salud, ahí la cosa se volvió más compleja, entendí que para producir alimentos sanos...