Ir al contenido principal

Proyectos llave en mano, el llano se vuelve productivo con conocimiento aplicado no con chequera.

La transformación de los predios hacia el respeto por la agroecología paso de ser  algo importante a una necesidad imperiosa.


Las ganaderias no pueden seguir desarticuladas del medio ambiente, si no logramos desarrollar nuestra producción en sintonía con la naturaleza la tendencia es a desaparecer pues las condiciones edafoclimáticas  del llano no se arreglan con chequera se arreglan con conocimiento y respeto por la naturaleza.

La solución tiene que estar a la altura de la enfermedad por esto aunque parezca demasiado los que vivimos en el llano sabemos que siempre nos quedamos cortos y que lograr un modelo de fertilidad creciente sin insumos externos raya en la utopía.

Como seleccionamos los predios para entregar el sistema operando?

✅ Debe existir un interés y muchas coincidencias para  asegurar el éxito del resultado, por eso nos tomamos el tiempo necesario para definir donde y con quien, la experiencia de 20 años en asesoria integral productiva en los llanos nos da una fortaleza, las redes sociales nos acercan personas valiosas y los radares empáticos deben estar muy bien enfocados.

✅ Visita de campo una vez el ganadero interesado conoce nuestra casa por medio de las redes sociales o nos visita en algun proyecto, programamos la visita para conocer el predio, alli debemos llevar los sentidos lo suficientemente sensibles para detectar puntos criticos y potencializar sus fortalezas. Comentamos detalles del modelo y tratamos de sembrar esperanza en el equipo de trabajo.

✅ plan operativo concertado
Los puntos criticos los tenemos identificados el como y el cuando lo debemos definir en el terreno y de acuerdo a los recursos de cada proyecto. Sumamos sinergias existentes y experiencia para que todo fluya y logremos resultados a corto plazo y sostenibles en el tiempo.
✅ Diseño e implementación del sistema
Tenemos un equipo de trabajo y logistica que nos permite implementar el modelo desde cero en tiempo record 2- 4 meses con una inversión muy baja de 200 mil - 1 millon de pesos por hectarea dependiendo del predio, incluye recuperacion de la base forrajera existente e introduccion de algunas semillas de pastos que se adaptan al modelo, cerca eléctrica funcional y flexible, agua por gravedad y árboles nativos.
No incluye captación, bombeo y reservorio de agua.
✅ Sistema de gestión 
Ya tenemos los instrumentos pero quien va dirigir la orquesta y bajo que principios?

El modelo de 50 has puede atender 200 animales con un solo operario, nos tomamos nuestro tiempo en desarrollar esta persona que tiene que tener todos los conceptos y el convencimiento de que ese es el camino, por eso lo llevamos a nuestras fincas, le ponemos un  tutor por algunos días o semanas y luego lo vamos soltando pero con un sistema que nos permita controlar que el trabajo se esta haciendo correctamente.
En este punto usamos todas las herramientas tecnológicas necesarias ( sensores remotos, software de ganadería y control de producción, etc) para mantener el proyecto en el camino de la fertilidad creciente.

La magia la hará la naturaleza pero antes debemos organizar la casa para que ella entre a trabajar a nuestros campos.

Disney Baquero Umaña
Medico Veterinaria y Zootecnista.
@cnganaderos 








Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CODIGO REGENERATIVO

Qué es ganadería regenerativa? Es un concepto que viene aplicándose a una forma de gestionar los recursos que restaura los agroecosistemas para producir alimentos y servicios ecosistémicos por medio de cortes de energía solar y química , a partir de la activación de la vida del suelo, con aporte de grandes cantidades de bosta y orina sana de rumiantes mediante un pastoreo no selectivo de forrajes y tiempos de descanso apropiados según las condiciones edafoclimáticas en beneficio de la relación suelo – planta- animal bajo principios de sostenibilidad económica, social y ambiental. La regeneración es un proceso que obtiene suelos sanos y resilientes al cambio climático por mejora de la estructura física y biológica. CONCEPTOS AGROECOLOGICOS  El conectar con la fuerza de la naturaleza hace que las sinergias se den rapidamente y la documentacion del impacto del modelo en el suelo, en las plantas y los animales ha sido revelador. Una tecnología de procesos naturales con inte...

UNA HISTORIA

Siempre nos dicen que tenemos una historia de vida o un plan divino y que en el momento que conectemos con el, encontraremos el deseo de vivir y de trascender. Cuando era niña  sentía que no encajaba y sentía que el tiempo no era suficiente para buscar mi propósito, me metía en cuanta cosa había en el pueblo por iniciativa propia, me levantaba a las 4 de la mañana a entrenar, iba a estudiar, luego iba a teatro, a ensayar con la banda de música del pueblo, ayudaba en la iglesia, los fines de semana me iba para la finca con mi papá y me encantaba leer libros en el tiempo libre. Pero no entendía por qué Dios me puso en un hogar de un campesino y una profesora? Hoy que logré llegar a los 45 años y encontré mi propósito en la vida, empiezo a entender. Mi misión es la de producir alimentos, pero no crean que es tan sencillo porque en el camino me di cuenta que  eran alimentos cargados de salud, ahí la cosa se volvió más compleja, entendí que para producir alimentos sanos...