Ir al contenido principal

LA CABRA TIRA PAL MONTE

Hace unos años una amiga de la universidad vino a visitarme y cuando vio donde vivía dijo " la cabrá tira pal monte" y luego nos reímos juntas.
La vida nos ofrece caminos de acuerdo a como vibramos, por eso es tan importante tener los pies descalzos puestos en un suelo sano y rodearse de gente que esté en la misma frecuencia.

Tener una familia es una responsabilidad enorme y un viaje diferente al que pensamos, una de las buenas elecciones de mi vida ha sido volver al campo y ver crecer a mis hijos en un ambiente natural.
Somos la generación que volvió al campo a pesar de lo que querían nuestros padres para nosotros, de haber sido criados para no ser campesinos, de crecer cuando la violencia nos sacaba con bombas y amenazas de secuestro y extorsión, este miedo que hizo migrar a las ciudades e incluso del país.
Pero es que nadie le dijo a nuestros padres que un vaso de leche en el ordeño, bañarse en la quebrada, coger mariposas para luego soltarlas, trepar a los árboles a coger guamas, poma roso y muchos otros frutos, ir al medio dia a llevar la comida a los trabajadores y poder cosechar con nuestras manos todo lo que mi papá había sembrado era la verdadera felicidad.
Nadie olvida donde fue feliz, esa es mi historia y a pesar de que el mundo cambia y la tecnología hace realidades virtuales nada como sentir los olores del campo.

Desde niña leía el almanaque de la caja agraria como si fuera mi biblia, quería montar negocios, criar gallinas, codornices, conejos, cultivos, obviamente mis papás no me patrocinaban, pero en mi granja de los sueños había de todo.
Al crecer tomé mi primer gran decisión estudiar veterinaria en contra de mis papás, pero como sabían que era muy terca no se opusieron y terminaron apoyándome.

Ser mujer nunca ha sido una desventaja, cuando creces siendo libre y sabes que tu mayor valor está en el conocimiento y no en la fuerza, hoy creo que el mayor valor es encontrar la sabiduría. 
Cuando era niña jugaba yermis, canicas, voleibol, fútbol, montaba bicicleta, tocaba trompeta, estaba en el grupo de danzas, de infancia misionera y si me quedaba tiempo  escribía y pintaba, una niñez en un pueblo donde todos se conocían y donde a las 7 de la noche estábamos viendo la telenovela y a dormir a las 8.
Seguro esta fue la niñez de muchos, con 3 días importantes en el año donde nos compraban ropa para semana santa, navidad y año nuevo.
Aprendimos a amar la vida simple y sin excesos.
Hace poco hablaba con mi papá que tiene una sabiduría impresionante y me decía el campo ya no tiene quien trabaje, la tierra se cansó, los venenos y abonos ya no se pueden comprar, este pueblo donde las cosechas eran abundantes ahora no produce nada. Nada más emotivo que ver un hombre que trabajó toda la vida con sus manos entender que llegamos a un punto donde la vida depende de regenerar el campo.

SI, soy privilegiada porque encontré la felicidad en lo sencillo.

Disney Baquero Umaña
@cnganaderos



Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CODIGO REGENERATIVO

Qué es ganadería regenerativa? Es un concepto que viene aplicándose a una forma de gestionar los recursos que restaura los agroecosistemas para producir alimentos y servicios ecosistémicos por medio de cortes de energía solar y química , a partir de la activación de la vida del suelo, con aporte de grandes cantidades de bosta y orina sana de rumiantes mediante un pastoreo no selectivo de forrajes y tiempos de descanso apropiados según las condiciones edafoclimáticas en beneficio de la relación suelo – planta- animal bajo principios de sostenibilidad económica, social y ambiental. La regeneración es un proceso que obtiene suelos sanos y resilientes al cambio climático por mejora de la estructura física y biológica. CONCEPTOS AGROECOLOGICOS  El conectar con la fuerza de la naturaleza hace que las sinergias se den rapidamente y la documentacion del impacto del modelo en el suelo, en las plantas y los animales ha sido revelador. Una tecnología de procesos naturales con inte...

UNA HISTORIA

Siempre nos dicen que tenemos una historia de vida o un plan divino y que en el momento que conectemos con el, encontraremos el deseo de vivir y de trascender. Cuando era niña  sentía que no encajaba y sentía que el tiempo no era suficiente para buscar mi propósito, me metía en cuanta cosa había en el pueblo por iniciativa propia, me levantaba a las 4 de la mañana a entrenar, iba a estudiar, luego iba a teatro, a ensayar con la banda de música del pueblo, ayudaba en la iglesia, los fines de semana me iba para la finca con mi papá y me encantaba leer libros en el tiempo libre. Pero no entendía por qué Dios me puso en un hogar de un campesino y una profesora? Hoy que logré llegar a los 45 años y encontré mi propósito en la vida, empiezo a entender. Mi misión es la de producir alimentos, pero no crean que es tan sencillo porque en el camino me di cuenta que  eran alimentos cargados de salud, ahí la cosa se volvió más compleja, entendí que para producir alimentos sanos...