Ser pioneros en el llano nos ayudó a vivir el proceso de regeneración en uno de los ambientes más hostiles del trópico. Claro, siempre que hablamos con un ganadero de cualquier región nos va a decir que su tierra es la más difícil, pero en nuestro caso reconocemos algunas zonas menos hostiles que otras. El piedemonte llanero por ejemplo, tiene unas condiciones edafoclimáticas más favorables , algunos retos específicos en cuanto a compactación, plagas y estrés calorico. Sin embargo, creo que el reto más grande del piedemonte es el costo de la tierra, hectárea por encima de los 30 millones de pesos, lo cual hace inviable la actividad agropecuaria a mediano y largo plazo. Este escenario nos lleva a alejarnos del piedemonte y buscar tierras con menor fertilidad, arena por encima del 70%, materia orgánica por debajo del 0.5%, gramíneas nativas como sucesion biológica luego de quemas y deforestación, hace aproximadamente 300 años atrás según reporta la lit...
En este blog se busca crear herramientas para todos los ganaderos que quieran iniciar el proceso de reconversión hacia la ganadería regenerativa