Ir al contenido principal

NO EXISTE LA FORMULA MAGICA

Es normal que los ganaderos vayan entregando y solicitando fórmulas para todo desde como acabar con los zancudos hasta la formula de la sal.

Cada m² de suelo es diferente pues hemos intervenido tanto que lo que encontramos son múltiples respuestas de adaptación.


Nuestros animales tienen unas necesidades de mantenimiento, de crecimiento y de reproducción, y solo hasta que esten cubiertas las primeras van a expresarse las otras.

No tenemos ambientes controlados por el contrario si llueve mucho los animales no comen, si hace demasiado calor tampoco, es un poco jugar a tener comida abundante en ecosistemas sanos que permitan el maximo bienestar animal y la armonía de la naturaleza.

Si sacamos mas de lo que ponemos vamos a estar en rojo y muy cerca del fracaso, si ponemos mas de lo que extraemos tambien vamos a estar al borde del abismo, en la naturaleza la busqueda del equilibrio resulta clave al igual que en los procesos biológicos, voy a dar un ejemplo:

La sal mineralizada:

Todos buscan la fórmula maravillosa pero desconocen cuales son los requerimientos de sus animales y cuanto aporta lo que comen o lo que toman.

Ya tiene un analisis foliar de lo que come el ganado?

Ya hizo análisis de las aguas que toman sus animales?

Sabe ud en materia seca (forraje sin agua) cuánto consumen sus animales?

La buena noticia es que los requerimientos fueron determinados hace años en ambientes controlados y son mas o menos precisos.(NRC)

Si tenemos estos valores determinariamos rápidamente que minerales estan en exceso o deficiencia y tendriamos nuestra formula mineral mágica, mentiras debemos tener una para la época de sequia y otra para la época de lluvias y por supuesto asegurar que todos coman. En la naturaleza todo es complejo pero no complicado, los humanos lo hacemos mas dificil porque creemos que somos superiores y por esto la mayor lección que he aprendido de la naturaleza es que si tengo un suelo enfermo las medicinas van a ser muy costosas y escasas, pero cuando el suelo empieza a sanar y a ganar resiliencia las medicinas son tan sencillas que incluso tengo fincas libres de quimicos y con indicadores zootécnicos sorprendentes, usando sales minerales muy básicas y económicas. 

De ahi que ya no hablamos de una raza sino de un biotipo animal para nuestro predio, que sea capaz de reproducirse todos los años, que destete un ternero sano y viable con el menor costo de producción.

Disney Baquero Umaña
MVZ @CNGANADEROS



Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CADENA CARNICA RETORCIDA

El tener una cadena sana o enferma hace la diferencia. No podemos seguir culpando al productor por un producto sin calidad y trazabilidad, cuando el proceso y los actores de la transformación, comercializacion y consumo final se lavan las manos. Cuando se habla de ganadería sostenible las acciones se enfocan en el proceso de producción de los animales en paisajes ganaderos saludables, pero resulta que quién le compra el ganado no valora el proceso, por el contrario presiona para producir en contra de la naturaleza. Le exigen al productor animales gigantes, con grado de terminación que obliga a suplementar o tener los animales mas tiempo sin tener ingresos, razas de zonas templadas y no tropicales, colores específicos como si la piel la pagarán diferente por el pelo, restaurantes que dicen apoyar la producción responsable y solo quieren cortes específicos, en fin una sola golondrina no trae lluvia, la carne como alimento de alto valor biológico seguir...

LA GANADERIA COMO OPCION DE VIDA

Los tiempos han cambiado y las lecciones de la naturaleza cada vez son mas contundentes, no podemos creer que un papel genera propiedad sobre la tierra y que vamos a seguir esperando una valorización espontánea, es el momento de ver la tierra como un suelo vivo que quiere autosanarse y que podemos coexistir y ser parte del proceso sin atajos, sin querer saltarse la experiencia de la transformación, por el contrario la invitación es a involucrar a toda la familia, desde niños hasta viejos, todos van a jugar un papel en el concepto neoganadero ecosistemico. Ultimamente he notado que la poblacion con mayor sensibilidad por la naturaleza son los menores de 20 y los mayores de 60, por eso en ellos hago mi mayor esfuerzo por hablar el lenguaje correcto. Si lo vemos como negocio es rentable si tenemos en cuenta que la produccion cubra los costos de arrendamiento, administrativos y productivos que estan cercanos a los 300 dolares/ha /año bajo nuestro modelo y con un tra...