Ir al contenido principal

CAMINO REGENERATIVO





Dicen que cada crisis trae una oportunidad en el 2017 despues de vender un negocio de carnes que nos trajo mucho aprendizaje con cicatrices, pero que nos distanció por algunos años de las asesorias integrales productivas y de los problemas en la produccion, decidimos que era el momento de retroceder para tomar impulso y la unica forma de hacerlo era siendo productivos como ganaderos capitalizando la experiencia, el conocimiento junto a las relaciones que habiamos adquirido durante 13 años como empresarios del sector agropecuario. 
No habia dinero para comprar tierra o ganado entonces la figura era mas compleja pero a la vez nos obligaba a encontrar la sostenibilidad de poder pagar un arriendo y de ofrecer rendimientos financieros al dueño del ganado.
Muchos que deciden hoy iniciar este proceso encuentran una oferta grande de autores y pioneros que les hace mas facil y expedito el camino  sin embargo, nosotros no contabamos con esos modelos y apelamos a desandar los pasos y ver en que habiamos acertado o errado como asesores para implementar o no en ese primer piloto, desde el año 2004 habiamos tenido la suerte de conocer el Pastoreo Racional Voisin y al enfrentar las leyes de pastoreo a diversos climas y suelos notabamos que tenia fortalezas y debilidades que obligaba a ser mas observadores y entender mas el suelo tropical, de ahí surgieron algunas modificaciones que se salian de las leyes universales del pastoreo pero se acercaban mas al manejo agroecologico del suelo de Ana Primavesi, debo decir que leer la naturaleza es un don que requiere conocimiento, sensibilidad ambiental y poder de observacion, estas cualidades las reunia el profesor Nelson Velasquez quien fue para nosotros el primer traductor del lenguaje de la naturaleza y quien compartió con nosotros generosamente sus conceptos bajo la metáfora de la Biomaquina, luego ya vinieron otros como Jaime Elizondo y Allan Savory que tambien nos enriquecieron con sus observaciones, debo decir que solo tuvimos acceso a dos charlas por youtube de estos ultimos pero suficiente para lo que vivimos pues hemos aprendido que el libro que mas nos enseña es el que se escribe en el campo en las hojas verdes de las plantas.

El conectar con la fuerza de la naturaleza hace que las sinergias se den rapidamente y la documentacion del impacto del modelo en el suelo, en las plantas y los animales ha sido revelador, depronto la venda que teniamos en los ojos empezó a caer y todo empezó a fluir. 
Las redes sociales desde el inicio fueron las elegidas para registrar en el tiempo los cambios y luego se volvieron multiplicadoras junto con el voz a voz de un modelo de ganaderia que se estaba cocinando en el llano.
El camino regenerativo apenas inicia pero hemos logrado mucho mas de lo que esperabamos y al parecer pensar primero en el bienestar social y ambiental fue lo que hizo que una alternativa de vida, hoy se convierta en la esperanza de muchos y un negocio verde que se consolida en los llanos orientales.


Disney Baquero Umaña
@cnganaderos


Comentarios

Entradas populares de este blog

BONOS DE CARBONO EN GANADERÍA REGENERATIVA

SOSTY  y CARBONO LOCAL+  inician el proceso de validación del proyecto de carbono 3927,  registrado ante Verra la certificadora internacional más reconocida en el mundo. El primer objetivo de los proyectos de Carbono es movilizar financiación climática para potencializar el escalamiento de actividades que evitan o remueven emisiones, y que actualmente no pueden escalar por falta de esta financiación y apoyo inicial.  Qué significa para Los ganaderos regenerativos ?  Sus actividades van a ser financiadas en cierta parte por el mercado voluntario para que puedan seguir y escalar sus actividades mientras sus terrenos aumentan su productividad naturalmente.  También se quiere apoyar con una financiación climática a largo plazo, que quiere decir que estos sistemas regenerativos tendrían un apoyo técnico y económico fijo si las prácticas regenerativas se mantienen. Esto aumentaría la resiliencia económica y ecosistémica de los ganaderos en tiempos cri...

CODIGO REGENERATIVO

Qué es ganadería regenerativa? Es un concepto que viene aplicándose a una forma de gestionar los recursos que restaura los agroecosistemas para producir alimentos y servicios ecosistémicos por medio de cortes de energía solar y química , a partir de la activación de la vida del suelo, con aporte de grandes cantidades de bosta y orina sana de rumiantes mediante un pastoreo no selectivo de forrajes y tiempos de descanso apropiados según las condiciones edafoclimáticas en beneficio de la relación suelo – planta- animal bajo principios de sostenibilidad económica, social y ambiental. La regeneración es un proceso que obtiene suelos sanos y resilientes al cambio climático por mejora de la estructura física y biológica. CONCEPTOS AGROECOLOGICOS  El conectar con la fuerza de la naturaleza hace que las sinergias se den rapidamente y la documentacion del impacto del modelo en el suelo, en las plantas y los animales ha sido revelador. Una tecnología de procesos naturales con inte...

UNA HISTORIA

Siempre nos dicen que tenemos una historia de vida o un plan divino y que en el momento que conectemos con el, encontraremos el deseo de vivir y de trascender. Cuando era niña  sentía que no encajaba y sentía que el tiempo no era suficiente para buscar mi propósito, me metía en cuanta cosa había en el pueblo por iniciativa propia, me levantaba a las 4 de la mañana a entrenar, iba a estudiar, luego iba a teatro, a ensayar con la banda de música del pueblo, ayudaba en la iglesia, los fines de semana me iba para la finca con mi papá y me encantaba leer libros en el tiempo libre. Pero no entendía por qué Dios me puso en un hogar de un campesino y una profesora? Hoy que logré llegar a los 45 años y encontré mi propósito en la vida, empiezo a entender. Mi misión es la de producir alimentos, pero no crean que es tan sencillo porque en el camino me di cuenta que  eran alimentos cargados de salud, ahí la cosa se volvió más compleja, entendí que para producir alimentos sanos...